Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/61295
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pereira Dopazo, Carlos | - |
dc.contributor.author | Sevillano Hinestrosa, Begoña | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-21T08:05:35Z | - |
dc.date.available | 2007-06-06T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-21T08:05:35Z | - |
dc.date.issued | 2001 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/61295 | - |
dc.description.abstract | La necrosis nerviosa viral (VNN),también conocida como encefalopatía y retinopatía viral (VER) es una enfermedad provocada por un virus perteneciente a la familia Nodaviridae, que afecta a una gran variedad de peces cultivables, y que provocan altas mortalidades, especialmente en los estadíos larvarios y juveniles, aunque también ha sido detectada en individuos adultos. El agente causante de esta enfermedad presenta una alta neurovirulencia, caracterizada por vacualización celular y degeneración neurona1 en cerebro, retina y médula espinal. Se trata de viriones desnudos Con cápsides de estructuraw icosaédrica de 25-36 m, y genoma compueto por las moléculas de ARN. Con el fin de hallar una línea celular alternativa susceptible a este virus, de manera que sea aplicable al diagnóstico y detección de esta enfermedad viral, se han ensayado seis líneas celulares (RTG-2, CHSE-12, FHM, TV-1, SAF-1 y SSN-1) incubadas a distintas temperaturas e inoculadas con distintas cepas virales (ERV, SJNNV y VER). Paralelamente se aplicó RT-PCR a los cultivos infectados, con un fin doble: por un lado confirmar la replicación viral intracelular en los tapices infectados, y por otro, analizar su posible utilización incluso sobre tapices infectados que no desarrollan ECP. A la vista de los resultados obtenidos, a pesar de ser poco satifactorios en general, podríamos decir que la línea celular TV-1 es la más adecuada para el diagnóstico y detección de nodavirus, por mostrarse mas susceptible a dichos virus, frente a la línea SSN-1, cuyo uso desaconsejamos. | en_US |
dc.format | es | |
dc.format.mimetype | 300 ppp., TIFF sin compresión | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 251092 Acuicultura marina | en_US |
dc.subject.other | Peces | en_US |
dc.subject.other | Enfermedades | en_US |
dc.title | Selección de líneas celulares de peces susceptibles a nodavirus para su aplicación en diagnóstico | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.identifier.absysnet | 240848 | es |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Presentado como requisito parcial para la obtención del Título de Máster Universitario Internacional en Acuicultura, otorgado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias (ULPGC), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM), y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de Zaragoza (CIHEAM). | en_US |
dc.identifier.currens | 699 | es |
dc.description.numberofpages | 77 p. | es |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | restricted | - |
Colección: | Trabajo final de máster Restringido ULPGC |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.