Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/58361
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Piñero Piñero, Gracia | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-12-12T12:25:59Z | - |
dc.date.available | 2019-12-12T12:25:59Z | - |
dc.date.issued | 2019 | en_US |
dc.identifier.issn | 1475-3820 | en_US |
dc.identifier.other | WoS | - |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/58361 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo parte de un marco teorico integrado por el analisis critico del discurso, la teoria de la metafora conceptual y, por ultimo, la nocion de metadiscurso; enfoques diversos, que, sin embargo, comparten la consideracion del texto como escenario de la interaccion y, consecuentemente, como resultado de una triple dimension cognitiva, social e ideologica. Sobre este andamiaje, y a partir de un corpus perteneciente al discurso parlamentario espanol, se examinan las metaforas conceptuales deslegitimadoras empleadas por las formaciones politicas que debutaron en el Parlamento de Espana en el ano 2016, Ciudadanos y Unidos Podemos junto con sus confluencias, para construir el retrato ideologico de su antagonista politico. Mediante este examen se constata que la metafora constituye una estrategia esencial en la gestion del conocimiento en el discurso publico, pues colabora eficazmente en los procesos cognitivos que intervienen en su produccion e interpretacion, al tiempo que activa estrategias argumentativas y, muy especialmente, estrategias para entrar en contacto con los afectos de la audiencia. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Bulletin of Spanish Studies | en_US |
dc.source | Bulletin of Spanish Studies [ISSN 1475-3820], v. 96(10), p. 1567-1583 | en_US |
dc.subject | 57 Lingüística | en_US |
dc.subject.other | Metaphors | en_US |
dc.subject.other | Attitude | en_US |
dc.title | Metáfora conceptual y construcción del antagonista en el discurso parlamentario español | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.doi | 10.1080/14753820.2019.1658342 | en_US |
dc.identifier.scopus | 85073945730 | - |
dc.identifier.isi | 000483673200001 | - |
dc.contributor.authorscopusid | 36448011800 | - |
dc.identifier.eissn | 1478-3428 | - |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.daisngid | 12188966 | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.contributor.wosstandard | WOS:Pinero, GP | - |
dc.date.coverdate | 2019 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.description.sjr | 0,108 | |
dc.description.sjrq | Q2 | |
dc.description.ahci | AHCI | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: Cognición, Lingüística, Texto y Procesamiento de la Información | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-4989-3319 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.fullName | Piñero Piñero, María De Gracia | - |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.