Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/58026
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Grau Pineda, María del Carmen | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T13:27:02Z | - |
dc.date.available | 2019-11-22T13:27:02Z | - |
dc.date.issued | 2007 | en_US |
dc.identifier.issn | 1698-6881 | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/58026 | - |
dc.description.abstract | Los nuevos riesgos psicosociales, como el estrés o el acoso moral, alimentados por las nuevas estrategias de organización del trabajo, que propician unas relaciones intersubjetivas cada vez menos solidarias y más deshumanizadas, están generando una serie de problemas para cuya solución se precisan no sólo planteamientos reparadores, sino también preventivos. En este sentido, el empresario, como principal deudor de seguridad por aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos, está obligado a planificar y organizar el trabajo, de modo que se tienda a minimizar, o incluso evitar, tales riesgos. Así, se postula por un mayor protagonismo de las estrategias preventivas, lo que se traduce en la necesaria integración de la actividad preventiva en todas las decisiones y actuaciones empresariales que se adopten en la empresa, en cualquier ámbito y en todos sus niveles jerárquicos. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención | en_US |
dc.source | Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención [ISSN 1698-6881], n. 38, p. 18-27 | en_US |
dc.subject | 560507 Derecho público | en_US |
dc.subject.other | Riesgos psicosociales | en_US |
dc.subject.other | Estrés | en_US |
dc.subject.other | Acoso moral | en_US |
dc.subject.other | Estrategias preventivas | en_US |
dc.subject.other | Ley de Prevención de Riesgos | en_US |
dc.title | Nuevas estrategias preventivas frente a nuevos riesgos psicosociales | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2299018 | - |
dc.description.lastpage | 27 | - |
dc.identifier.issue | 38 | - |
dc.description.firstpage | 18 | - |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | 186745 | - |
dc.identifier.dialnet | 2299018ARTREV | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR ECOAQUA: Turismo, ordenación del territorio y medio ambiente | - |
crisitem.author.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Derecho Público | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-0274-8875 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.fullName | Grau Pineda, María Del Carmen | - |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.