Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/5775
Title: | Una aproximación reflexiva ante la educación en contextos interculturales | Authors: | Leiva Olivencia, Juan J. | UNESCO Clasification: | 58 Pedagogía | Keywords: | Cambios sociales Diversidad cultural Contextos educativos interculturales Escuela intercultural |
Issue Date: | 2005 | Journal: | El Guiniguada | Abstract: | Nuestras escuelas, al igual que las del resto de países comunitarios, están experimentando una profunda transformación por la creciente presencia de alumnos de otras culturas y procedencias, como resultado de las nuevas tendencias migratorias de carácter internacional. De hecho, nuestra tierra ha pasado en las últimas décadas de ser un país de emigrantes a convertirse en país de acogida de inmigrantes de diversos lugares, etnias, costumbres, lenguas y religiones. Por su parte, y centrándonos en el ámbito educativo, es evidente la existencia de aulas multiculturales y del fenómeno multicultural entendido como la pluralidad de alumnos de procedencias culturales diversas en espacios educativos comunes. Inevitablemente, han surgido conflictos fruto de esta nueva situación socioeducativa, que afecta de manera decisiva en el quehacer educativo. Comprender su naturaleza constituye un camino complejo, pues implica diferentes claves sociales y culturales, y, por supuesto, educativas. De ahí, la importancia de aproximarnos desde una perspectiva reflexiva al reto que se nos plantea ahora, la comprensión de una educación en contextos interculturales para precisamente posibilitar la construcción de la interculturalidad y la consecución de una escuela intercultural. Our schools, as those of the rest of the European Union are going through a radical transformation due to the growing presence of students from other cultures and origins. In fact, our country in the last decades (from being a country whose citizens used to emigrate) has become a host country where immigrants have arrived. In the educational field this has meant multicultural classrooms with new conflicts and challenges. It is imperative to understand education in intercultural contexts to make intercultural schools possible. |
URI: | http://hdl.handle.net/10553/5775 | ISSN: | 0213-0610 | Source: | El Guiniguada. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1984- ISSN 0213-0610, n.14, 2005, p. 119 |
Appears in Collections: | Guiniguada. 2ª Etapa. n.14, 2005 Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.