Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/56898
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorDíaz Muñoz, J. A.en_US
dc.contributor.authorLa Moneda González, E.en_US
dc.contributor.authorGalindo Rodríguez, Elenaen_US
dc.contributor.authorCabrera Santana, María del Carmenen_US
dc.date.accessioned2019-10-08T14:36:10Z-
dc.date.available2019-10-08T14:36:10Z-
dc.date.issued2002en_US
dc.identifier.isbn84-7280-700-7en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/56898-
dc.description.abstractEn la isla de Gran Canaria, y en materiales volcánicos, existe un sistema acuífero insular multicapa, heterogéneo, anisótropo con un flujo hidráulico radial de cumbres hacia la costa. La zona oriental del sistema, con una explotación continua e intensiva para agricultura y abastecimiento, tiene problemas en la cantidad y calidad de sus recursos. Se analiza la evolución piezométrica de la zona para el periodo 1971-2000 recopilando y analizando los datos de 823 captaciones y nacientes, unos 4 000 registros procedentes de trabajos de los proyectos SPA-15 y MAC-21, el IGME, los sucesivos organismos de las administraciones hidráulicas y tesis doctorales.Se observa que en la zona existen áreas sin variaciones piezométricas significativas. También existen otras con descensos progresivos por bombeos, que originan amplias áreas deprimidas con piezometría puntualmente bajo el nivel del mar. Existen gradientes que pueden invertir el flujo natural del agua potenciando la intrusión marinaen_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Zaragozaen_US
dc.sourceLa directiva marco del agua: realidades y futuros: (comunicaciones), p. 394-399en_US
dc.subject250605 Hidrogeologíaen_US
dc.subject.otherAcuíferosen_US
dc.subject.otherGran Canaria (Islas Canarias)en_US
dc.titleEvolución de los niveles piezométricos en la zona este de Gran Canaria (1970-2000)en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5208726-
dc.description.lastpage399-
dc.description.firstpage394-
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.notasIII Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Aguaen_US
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid1771588-
dc.identifier.dialnet5208726ARTLIB-
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IUNAT: Geología de Terrenos Volcánicos-
crisitem.author.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.deptDepartamento de Física-
crisitem.author.orcid0000-0002-4556-4665-
crisitem.author.parentorgIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.fullNameCabrera Santana, María Del Carmen-
Colección:Actas de congresos
miniatura
PDF
Adobe PDF (1,06 MB)
Vista resumida

Visitas

84
actualizado el 13-jul-2024

Descargas

95
actualizado el 13-jul-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.