Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/56333
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorRodríguez Feijoó, Santiagoen_US
dc.contributor.authorRivero Ceballos, José Luis E.en_US
dc.contributor.authorEspino Romero, Rodolfo L.en_US
dc.date.accessioned2019-08-12T11:09:54Z-
dc.date.available2019-08-12T11:09:54Z-
dc.date.issued2018en_US
dc.identifier.issn1696-6945en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/56333-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de la recaudación de las principales figuras impositivas en Canarias, en el contexto de la mayor crisis sufrida por la economía del archipiélago en los últimos sesenta años, con la finalidad de debatir acerca de las distintas alternativas a la hora de modificar el sistema tributario autonómico. Los resultados muestran que la recaudación es muy sensible a las situaciones de crisis económica, sobre todo la imposición indirecta, y también que ésta es la que mayor capacidad de recuperación presenta en la fase de salida de las crisis. En la época de crisis, las caídas en la recaudación combinadas con el incremento de las necesidades de la Sociedad, y con la aplicación de políticas de austeridad en el gasto público, han acentuado los niveles de pobreza en las islas. Y en la fase de salida de la crisis, el uso de los tributos con el objetivo de beneficiar a los más desfavorecidos mediante la reducción de su carga impositiva no está teniendo los efectos deseados: para compensar a los grupos sociales más perjudicados por la crisis económica es necesario garantizar unos niveles de ingresos suficientes que permitan promover de forma efectiva una distribución de la renta regional y personal más equitativa, sobre la base de un sistema impositivo que le dé más peso a la capacidad de pago (imposición directa) que a la satisfacción de las necesidades (imposición indirecta) y que profundice en la búsqueda de nuevas fuentes de recursos públicos ligados a objetivos de sostenibilidad y de responsabilidad en el uso de los recursos naturales por parte de la actividad económica privada.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofHacienda canariaen_US
dc.sourceHacienda Canaria [ISSN 1696-6945], n. 49, p. 5-27en_US
dc.subject530301 Contabilidad financieraen_US
dc.subject560506 Derecho fiscalen_US
dc.subject.otherRecaudaciónen_US
dc.subject.otherFiguras impositivasen_US
dc.subject.otherCanariasen_US
dc.subject.otherCrisis económicaen_US
dc.subject.otherSistema tributario autonómicoen_US
dc.titleEl comportamiento de los impuestos en canarias en el contexto de un ciclo económico con crisis (1986-2017). Algunas reflexiones para el debateen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6708018-
dc.description.lastpage27-
dc.identifier.issue49-
dc.description.firstpage5-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid1417172-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid186660-
dc.identifier.dialnet6708018ARTREV-
dc.identifier.ulpgces
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ4
dc.description.dialnetdD10
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR Economía de la salud y políticas públicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Análisis Económico Aplicado-
crisitem.author.orcid0000-0002-1576-3057-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión-
crisitem.author.fullNameRodríguez Feijoo,Santiago-
crisitem.author.fullNameEspino Romero, Rodolfo-
Colección:Artículos
miniatura
pdf
Adobe PDF (445,43 kB)
Vista resumida

Visitas

76
actualizado el 09-nov-2024

Descargas

164
actualizado el 09-nov-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.