Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/54045
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Luján García, Carmen Isabel | es |
dc.contributor.advisor | García Sánchez, María Soraya | es |
dc.contributor.author | Vega Falcón, Nadia | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-07T09:19:02Z | - |
dc.date.available | 2019-02-07T09:19:02Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/54045 | - |
dc.description.abstract | El inglés es hoy la lengua de comunicación y difusión internacional y, como tal, su presencia se encuentra en numerosos campos como el deporte, la investigación científica, la música o la informática, entre otros. Sin embargo, en nuestra tesis nos centramos en el campo de la prensa de moda internacional, ya que este mercado tiene una importante repercusión global y se nos presentó la oportunidad de poder analizar los anglicismos en cuatro países europeos: Alemania, España, Francia e Italia. De esta manera, contrastaremos la presencia de anglicismos en la prensa de moda en nuestro país pero también en otros tres países europeos. A su vez, hemos querido extrapolar el análisis de anglicismos de la prensa escrita con el del uso de anglicismos a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) actuales y de fácil acceso y manejo. Un blog universitario ha sido creado para los alumnos de cuatro titulaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Trabajo Social, Grado en Turismo y Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación. De esta forma, se les preguntó a los alumnos una serie de cuestiones que éstos respondieron de manera natural y espontánea con el propósito de analizar el uso de anglicismos en sus respuestas, además de conocer su opinión a través de un cuestionario online sobre la importancia y relevancia de los anglicismos en su vida personal y en su titulación universitaria. En definitiva, en nuestra tesis hemos querido trabajar con dos puntos completamente distintos, pero complementarios: el uso de anglicismos en las revistas de moda como prensa escrita y el uso de anglicismos empleado por estudiantes universitarios a través de las TIC. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | en_US |
dc.subject.other | Anglicismos | es |
dc.subject.other | Prensa | es |
dc.title | Anglicismos en prensa de moda internacional y su uso a través de las TIC por parte de estudiantes universitarios | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias de la Educación | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.description.notas | Programa de doctorado: Formación del profesorado | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-1587398 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.programa | Programa Oficial de Doctorado en Formación del Profesorado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Estudios sociolingüísticos y socioculturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Foreign language education through applied technologies and intercultural sensitivity | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
crisitem.author.fullName | Vega Falcón, Nadia | - |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
811
checked on May 11, 2024
Download(s)
23,064
checked on May 11, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.