Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/4893
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorJiménez Jaén, Marta Esther-
dc.contributor.advisorCastro Sánchez, José Juan-
dc.contributor.advisorJiménez Jaén, Rosalía-
dc.contributor.authorRodríguez Alemán, Rosalía-
dc.creatorRodríguez Alemán, Rosalíaes
dc.date2009-11-06T02:31:00Zes
dc.date.accessioned2011-03-11T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T13:15:12Z-
dc.date.available2011-03-11T05:00:12Z-
dc.date.available2018-06-05T13:15:12Z-
dc.date.issued2009en_US
dc.identifier.isbn978-84-694-2657-9en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/4893-
dc.descriptionPrograma de doctorado: Formación del Profesoradoen_US
dc.description.abstractCon el objetivo de caracterizar la vivencia de la vejez en la Comunidad Canaria y aventurar posibles cambios a futuro se elaboró un trabajo de corte ensayístico -con perspectiva de género- estructurado en doce capítulos. El primero expone las bases teóricas y características de la investigación; el segundo desarrolla el marco teórico que la fundamente; y los capítulos tercero y cuarto caracterizan el envejecimiento desde lo global a lo local y su tratamiento. El quinto, desde un análisis del poder, articula los capítulos siguientes: el ámbito de lo público (sexto) y el Estado de Bienestar (noveno), y el ámbito de lo privado (séptimo) y la familia (octavo). Finalmente, el onceavo recoge la autopercpeción y propia valoración de esta etapa de ciclo vital, e incluye las principales reflexiones. En el doceavo se exponen las conclusiones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject6309 Grupos socialeses
dc.subject.otherGénero en la vejezes
dc.subject.otherTercera edades
dc.titleGénero y tercera edad en Canariasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Psicología Y Sociologíaen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias de la Educaciónen_US
dc.fechadeposito2011-03-11T05:00:12Zes
dc.identifier.absysnet621479es
dc.investigacionArtes y Humanidadeses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-130137es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaFormación Del Profesoradoes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR Sociedad Digital-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1092-1773-
crisitem.author.fullNameRodríguez Alemán, Rosalía-
Colección:Tesis doctoral
miniatura
Adobe PDF (5,81 MB)
Vista resumida

Visitas

286
actualizado el 01-mar-2025

Descargas

450
actualizado el 01-mar-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.