Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/45584
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorTorres Monreal, Santiagoen_US
dc.contributor.authorRuiz Casas, María Joséen_US
dc.contributor.authorSantana Hernández, Rafaelen_US
dc.date.accessioned2018-11-22T10:59:20Z-
dc.date.available2018-11-22T10:59:20Z-
dc.date.issued2011en_US
dc.identifier.issn0214-4603en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/45584-
dc.description.abstractEn este informe se describe de manera restrospectiva el desarrollo lingüístico de una niña con sordera profunda prelocutiva, que fue admitida para un estudio longitudinal de larga duración. El objetivo principal era evaluar el efecto del uso simultáneo del implante coclear (IC) temprano y la palabra complementada (LPC). Desde los 15 meses hasta los 6 años de edad, fue rehabilitada en el modelo oral complementado (MOC). Durante este periodo se grabaron 159 muestras de habla de 30 min cada una, que forman el CORPUS-MOC, disponible en CHILDES. Fueron objeto de estudio el desarrollo prelingüístico —balbuceo canónico, inventario fonético y primeras palabras— y el lingüístico —fonología, léxico, gramática y pragmática—. Como el desarrollo lingüístico no era el esperado para un caso de sordera con IC+LPC, se indagaron otras hipótesis. A los 4 años de uso del IC se confirmó el TDAH, que fue tratado con metilfenidato, y se reanalizaron los datos desde la perspectiva de sordera+TDAH, en la presunción de que ambas discapacidades estaban presentes desde el principio. Se contraponen los rasgos diferenciales del desarrollo lingüístico entre sordera típica y sordera+TDAH.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisher0214-4603
dc.relation.ispartofRevista de Logopedia, Foniatria y Audiologiaen_US
dc.sourceRevista de Logopedia, Foniatría y Audiología [ISSN 0214-4603], v. 31, n. 4, p. 183-192en_US
dc.subject61 Psicologíaen_US
dc.subject57 Lingüísticaen_US
dc.subject.otherDesarrollo lingüístico del españolen_US
dc.subject.otherImplante coclearen_US
dc.subject.otherMemoria de trabajoen_US
dc.subject.otherMetilfenidatoen_US
dc.subject.otherPalabra complementadaen_US
dc.subject.otherTrastorno por déficit atencionalen_US
dc.titleDesarrollo lingüístico de un caso de sordera prelocutiva más trastorno por déficit atencional (TDAH)en_US
dc.title.alternativeLinguistic development in a case of prelocutive deafness and attention deficithyperactivity disorderen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articlees
dc.typeArticlees
dc.identifier.doi10.1016/S0214-4603(11)70187-5
dc.identifier.scopus84855220839
dc.contributor.authorscopusid6508132530
dc.contributor.authorscopusid54880568800
dc.contributor.authorscopusid36877663000
dc.description.lastpage192-
dc.description.firstpage183-
dc.relation.volume31-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.date.coverdateOctubre 2011
dc.identifier.ulpgces
dc.description.sjr0,14
dc.description.sjrqQ3
dc.description.sellofecytSello FECYT
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.orcid0000-0002-0530-3305-
crisitem.author.fullNameSantana Hernández, Rafael-
Colección:Artículos
Vista resumida

Visitas

67
actualizado el 27-jul-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.