Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/4554
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Aurelio Eduardo-
dc.contributor.authorBaraza Saz, María Aurora-
dc.creatorBaraza Saz, María Auroraes
dc.date2010-12-10T02:31:00Zes
dc.date.accessioned2010-12-10T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T13:11:51Z-
dc.date.available2010-12-10T09:55:37Z-
dc.date.available2018-06-05T13:11:51Z-
dc.date.issued2010en_US
dc.identifier.isbn978-84-694-0694-6en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/4554-
dc.descriptionPrograma de doctorado: Avances en Medicina Internaen_US
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es comprobar la relación entre ansiedad y miedo a la anestesia en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio. Mediante un diseño prospectivo simple, se analizó el perfil de ansiedad y miedo a la anestesia en las fases pre- y post-anestésica, en 2 grupos de pacientes. Grupo experimental (n=148), pacientes quirúrgicos y grupo control (n=63), pacientes no quirúrgicos. Se estudió la relación entre el miedo a la anestesia, ansiedad, estrés y satisfacción de los pacientes con el tratemiento de su dolor y con el proceso de CMA. Las pruuebas estadísticas fueron realizadas de acuerdo a las características de las variables. Los miedos más prevalentes fueron presentar complicaciones, tener dolor después de la operación y no despertar. El Perfil de la ansiedad preoperatoria, se conformó en mujeres de 42 a 53 años que guardaban un reucerdo desagradabe de una experiencia previa. El perfil del miedo a la anestesia estaba representado por pacientes con experiencias hospitaliarias previas recientes y la asociación del procedimiento anestésico-quirúrgico a complicaciones o vivencias desagradables. Los niveles plasmáticos de las hormonas de estrés a estudio fueron independientes de la ansiedad y el miedo a la anestesis. Existe una íntima relación entre la ansiedad y el miedo, a mayor ansiedad del paciente, mayor es el miedo a la anestesia, independientemente del estrés que presente. La ansiedad postoperatoria y el miedo influyen la primera en el dolor postoperatorio y ambos en la satisfacción. La ansiedad modula la satisfacción del paciente con el proceso de CMA. A mayor ansiedad preoperatoria, maryor satisfacción del paciente y menos ansiedd postoperatoria. El miedo no es un buen indicador de la satisfacción con el proceso de CMA.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject321303 Anestesiologíaes
dc.subject.otherMiedo a la anestesiaes
dc.titleSatisfacción del paciente de cirugía mayor ambulatoria con los ciudadanos anestésicos perioperatorios en relación con el miedoen_US
dc.title.alternativePatient satisfaction with outpatient surgery perioperative anesthetic care in relation to fearen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicasen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias de La Saluden_US
dc.fechadeposito2010-12-10T09:55:37Zes
dc.identifier.absysnet613047es
dc.investigacionCiencias de la Saludes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.description.notasEliminadas las páginas en blanco del pdfes
dc.identifier.matriculaTESIS-920396es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaAvances En Medicina Internaes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Tecnología Médica y Audiovisual-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameBaraza Saz,María Aurora-
crisitem.advisor.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 5: Reproducción Animal, Oncología y Anestesiología Comparadas-
crisitem.advisor.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas-
Colección:Tesis doctoral
miniatura
Adobe PDF (3,4 MB)
Vista resumida

Visitas

211
actualizado el 28-oct-2023

Descargas

749
actualizado el 28-oct-2023

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.