Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/25587
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lobo Cabrera, Manuel | es |
dc.contributor.advisor | Acosta Gómez, Luis-A. | es |
dc.contributor.author | Sarmiento Pérez, Marcos Antonio | es |
dc.contributor.other | Departamento de Filología Moderna | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-02-16T03:31:37Z | |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T07:51:46Z | - |
dc.date.available | 2018-02-16T03:31:37Z | |
dc.date.available | 2018-06-06T07:51:46Z | - |
dc.date.issued | 2004 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/25587 | |
dc.description.abstract | rdenados cronológicamente, se presentan los textos escritos por autores alemanes sobre las Islas Canarias desde 1494 hasta 1865. A las primeras noticias breves de finales del siglo XV, siguen los primeros informes de viajes de alemanes que, de camino hacia América, pasaron por las Islas en el siglo XVI. En una segunda fase, se analizan las primeras descripciones del Archipiélago en lengua alemana. La breve, pero sumamente productiva estancia de Humboldt en Tenerife, en 1779, marca un nuevo rumbo y, tras él, va llegando el segundo grupo de viajeros y los primeros naturalistas del siglo XIX. Con Leopold Von Buch se inicia en 1815 una nueva y valiosa aportación a la investigación de la Geología del archuipiélago, y Georg Hartung realiza la primera descripción geológica de Lanzarote y Fuerteventura. Julius F. Von Minutoli nos deja un primer estudio socioeconómico de las Islas. En el botánico Hermann Schacht visita el Archipiélago por motivos de salud, por lo que constituye el primer turista alemán en las Islas del que tenemos constancia por escrito. Finalmente, el botánico y ornitólogo Carl Bolle, que pasó en las Islas dos años, realizó una considerable aportación científica la investigación de la Flora y la Ornitología Canarias. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 570107 Lengua y literatura | en_US |
dc.subject.other | Literatura alemana | es |
dc.subject.other | Viajeros alemanes | es |
dc.subject.other | Descripciones y viajes | es |
dc.subject.other | Canarias | es |
dc.title | Las Islas Canarias en los textos alemanes (1494-1865) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Filología Moderna | es |
dc.identifier.absysnet | 302055 | es |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.description.notas | Departamento de Filología Moderna | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-242282 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.programa | Filologia Moderna | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR Actividad translatoria, Interculturalidad y Literatura de viajes | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-0704-0043 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
crisitem.author.fullName | Sarmiento Pérez, Marcos Antonio | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ciencias Históricas | - |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
166
checked on Sep 9, 2023
Download(s)
2,499
checked on Sep 9, 2023
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.