Vegueta. n.18, 2018
Collection home page
SUMARIO
Dossier
- Eduardo Aznar Vallejo, Roberto J. González Zalacain. Europa y el Mar: las nuevas fronteras.
- Eduardo Aznar Vallejo. Nuevas fronteras y viejas miradas. La apertura del Atlántico en los relatos de viajes.
- Juan Manuel Bello León. Las fuentes contables y fiscales para el estudio de la frontera marítima castellana a finales de la Edad Media.
- Michel Bochaca. Récits de voyage à travers les mers du Ponant et perception des limites et desseuils maritimes à la fin du Moyen Âge.
- Roberto J. González Zalacain. La frontera marítima en las fuentes judiciales de la Castilla bajomedieval.
- Pedro Martínez García. Mapping the ‘New World’: Medieval Traditions of Othering.
- Víctor Muñoz García. Compañeros de armas: ejemplos de sociabilidad en las fronteras marítimas ibéricas durante el reinado de Fernando I de Aragón.
- Jorge Onrubia Pintado, María del Cristo González Marrero. Las torres realengas castellanas de Gran Canaria y Berbería de Poniente (1478-1500): arqueología de una frontera, fronteras de la Arqueología.
- Ana María Rivera Medina. Mercaderes vizcaínos en los confines del Canal de la Mancha a través de las fuentes medievales.
- Kevin Rodríguez Wittmann. Las Islas Afortunadas como frontera hacia lo desconocido. Un estudio desde la cartografía medieval.
- Roser Salicrú i Lluch. Fronteras que no son frontera: musulmanes a norte y sur del estrecho de Gibraltar en el siglo XV.
- Enrique José Ruiz Pilares, Rafael Sánchez Saus. Los archivos de la nobleza andaluza y su valor para el estudio de las fronteras marítimas medievales. El caso de Melilla y el Archivo Ducal de Medina Sidonia.
- Alicia Campos Serrano. La isla de Bioko en el mundo atlántico: dinámicas de enclave y órdenes transfronterizos.
Estudios
- César Luena López. El papel de Daniel Anquiano (1882-1963) en la política española durante el primer tercio del siglo XX.
- Mª Carmen Naranjo Santana. Gran Canaria, soñando museos. La ampliación de El Museo Canario y la creación del Museo de Bellas Artes.
- María del Pino Ojeda Cabrera. Cuestiones metodológicas acerca del rol de los eclesiásticos en la formación de la diplomacia de las monarquías europeas en la Baja Edad Media.
Reseñas
- Lucía Beraldi, Rubén Castro Redondo, Ángel Dámaso Luis León, Ángel Marchante Ortega, María del Cristo González Marrero, Manuel Ramírez-Sánchez, Germán Romero Vargas.
Browse
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 18 of 18
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 18 of 18