Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/22927
Title: | Reconocimiento y generación de palabras compuestas en español | Authors: | Gutiérrez Rodríguez, Virginia | Director: | Santana Suárez, Octavio Pérez Aguiar, José R. |
UNESCO Clasification: | 57 Lingüística 5701 Lingüística aplicada |
Keywords: | Morfología Automatización Formación de palabras : Lingüística computacional |
Issue Date: | 2015 | Abstract: | Uno de los medios con los que cuenta la lengua española para ampliar el conjunto de voces del idioma consiste en la utilización de mecanismos de tipo morfológico para formar nuevas palabras: la composición es, sin duda, uno de los procesos de formación de palabras de mayor importancia -aunque haya recibido escaso tratamiento por parte de la bibliografía- de los que dispone la lengua para la renovación y enriquecimiento del léxico, también recibe el nombre neologismo morfosintáctico, se basa en coordinar o interaccionar específicamente dos o más lexemas -o raíces cultas- para formar una nueva palabra que compone una unidad semántica y sintáctica. | Description: | Programa de doctorado: Simulación numérica en ciencia y tecnología (Bienio 1995-1997) | URI: | http://hdl.handle.net/10553/22927 | Rights: | by-nc-nd |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
429
checked on Feb 22, 2021
Download(s)
149
checked on Feb 22, 2021
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.