Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/19989
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Hernández, José Juanes
dc.contributor.authorMancera Rodríguez, Néstor Javieres
dc.date.accessioned2017-01-26T03:30:26Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T13:40:50Z-
dc.date.available2017-01-26T03:30:26Z-
dc.date.available2018-06-05T13:40:50Z-
dc.date.issued2000en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/19989-
dc.descriptionPrograma de doctorado: Ecosistemas litoralesen_US
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la biología, ecología y pesquería del gallo verde, Stephanolepis hispidus (Linnaeus,1766), en aguas de Gran Canaria en el período comprendido entre febrero de 1998 y septiembre de 1999. Se observó una proporción de sexos de 1 : 1.26, favorable a las hembras. El período reproductor se extiende desde mayo hasta noviembre. La talla media de madurez sexual &So) se alcanza en los machos a los 14.9 cm de longitud total y en las hembras a los 13.9 cm. La talla de maduración masiva (L95) se alcanza a los 18.1 cm en machos y a los 17.9 cm en hembras. El número de oocitos presentes en la gónada por hembra fluctúa entre 14071 y 91323, mientras que la fecundidad relativa varía entre 639 y 1170 oocitoslg de peso eviscerado del pez. El diámetro de los oocitos osciló entre 0.30 y 0.73 mm. Se observó un cambio en el crecimiento de la mandíbula a los 14.5 cm LT coincidiendo con el cambio en los hábitos alimentarios y con la talla de primera madurez sexual. El ritmo de crecimiento de la cabeza presenta una variación a los 15.0 cm LT disminuyendo con el aumento de tamaño del pez. Stephanolepis hispidus es una especie omnívora con una dieta basada en erizos de mar, anfipodos, hidrozoos, moluscos y material vegetal. Los juveniles se alimentan de hidrozoos y anfipodos, mientras que los adultos predan principalmente sobre los erizos de mar y lamelibranquios. La competencia trófica entre juveniles y adultos es alta principalmente en invierno y primavera, siendo más pronunciada en la zona norte-noreste de la Isla de Gran Canaria....en_US
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject24 Ciencias de la vidaen_US
dc.subject240119 Zoología marinaen_US
dc.subject240106 Ecología animalen_US
dc.subject2401 Biología animal (zoología)en_US
dc.subject.otherStephunolepis hispiduses
dc.subject.otherEcología tróficaes
dc.subject.otherReproducciónes
dc.subject.otherCrecimientoes
dc.subject.otherParásitoses
dc.subject.otherPesquería.es
dc.subject.otherIslas Canariases
dc.titleEstudio de la biología, ecología y pesquería de "Stephanolepis hispidus (Linnaesu, 1766) (Pisces: Monacanthidae) en aguas de Canariases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Biologíaes
dc.identifier.absysnet201889es
dc.investigacionCienciasen_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.description.notasOrganismo financiador: Agencia Española de Cooperación Internacional (Programa de Becas Mutis)en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-73608es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaEcosistemas Litoraleses
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
Appears in Collections:Tesis doctoral
Thumbnail
Adobe PDF (17,43 MB)
Show simple item record

Page view(s)

205
checked on Dec 7, 2024

Download(s)

1,151
checked on Dec 7, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.