Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/1945
Title: | Características cineantropométricas del nadador canario | Authors: | Palomino Martín, Antonio | Director: | Ortega Santana, Francisco | UNESCO Clasification: | 241106 Fisiología del ejercicio 2402 Antropología (física) |
Keywords: | Natación Deportistas Antropometría |
Issue Date: | 1995 | Abstract: | Aunque desde sus inicios en 1972 se ha constituido como una técnica de gran utilidad en el mundo deportivo, podemos decir que ya desde principios de siglo existen trabajos de carácter cineantropométricos relacionados con el deporte entre los que destacan los de Mully (1928), Buytendijk (1929) y Kohlrausch (1930), realizados con motivo de los Juegos Olímpicos de invierno en Saint Moritz y de verano en Amsterdan, siendo los juegos Olímpicos celebrados entre los años 1960 y 1976, los que propician la realización de los estudios cineantropométricos más importantes del deporte. Los componentes básicos que conforman ia cineantropometria son el estudio de la proporcionalidad, la valoración del somatotipo y la composición corporal. Este último es probablemente el más importante en la actividad fisica y el deporte, debido a la relación directa de los tejidos con la acción. | Department: | Departamento de Educación Física | Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | URI: | http://hdl.handle.net/10553/1945 | ISBN: | 978-84-691-6977-3 |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
175
checked on Aug 10, 2024
Download(s)
130
checked on Aug 10, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.