Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/18887
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Suárez Sarmiento, Álvaro | es |
dc.contributor.advisor | Macías López, Elsa María | es |
dc.contributor.author | Marcillo Parra, Diego Miguel | es |
dc.contributor.other | Departamento de Informática y Sistemas | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-26T02:30:26Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T08:18:26Z | - |
dc.date.available | 2016-10-26T02:30:26Z | - |
dc.date.available | 2018-06-06T08:18:26Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/18887 | - |
dc.description | Programa de doctorado: Tecnología de la Información y sus aplicaciones. La fecha de publicación es la fecha de lectura | es |
dc.description.abstract | Los avances en la Tecnología de la Información y la Comunicación han impactado la Sociedad muy sorprendentemente, constituyéndose en un elemento de vital importancia. El ser humano está en una constante búsqueda de nuevas tecnologías, que simplifiquen las actividades en cualquiera de las áreas que necesite. Servicios móviles como la videoconferencia y streaming de video almacenado son muy habituales a día de hoy; por lo que es imperativo garantizar la prestación del servicio con criterios de calidad de experiencia. Desafío complejo porque la gran cantidad de tráfico que demanda este servicio es difícil de procesar en los limitados recursos de los terminales móviles. Pero más complejo es el hecho que el canal inalámbrico tiene un comportamiento impredecible... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 120304 Inteligencia artificial | es |
dc.subject | 120317 Informática | es |
dc.title | Control de interrupciones de vídeo streaming móvil en arquitecturas Android usando técnicas de realidad aumentada y WebRTC | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Informática Y Sistemas | es |
dc.identifier.absysnet | 715897 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-1062580 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.programa | Tecnologías De La Información Y Sus Aplicaciones | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Arquitectura y Concurrencia | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ingeniería Telemática | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Arquitectura y Concurrencia | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ingeniería Telemática | - |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
143
checked on Jun 29, 2024
Download(s)
2,755
checked on Jun 29, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.