Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/18434
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sosa Henríquez, Pedro Antonio | es |
dc.contributor.advisor | Castro Hernández, José Juan | es |
dc.contributor.author | Medina Alcaraz, Carolina | es |
dc.contributor.other | Departamento de Biología | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T02:30:34Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T08:17:33Z | - |
dc.date.available | 2016-09-17T02:30:34Z | - |
dc.date.available | 2018-06-06T08:17:33Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/18434 | - |
dc.description | Programa de doctorado: Oceanografía (bienio 2007-2009). Con mención de calidad de la ANECA | en_US |
dc.description.abstract | En este estudio se determinó el patrón de diversidad y diferenciación genética de las poblaciones naturales de caballa (Scomber colias, Gmelin1789) en el Atlántico y Mediterráneo Occidental. Para ello, se utilizaron ocho marcadores moleculares (microsatélites) y se analizaron 604 individuos procedentes de 14 puntos de muestreo. Todas las poblaciones se encontraban en desequilibrio de Hardy-Weinberg, presentando un déficit de heterocigóticos, debido posiblemente a la existencia de una subestructuración genética de las poblaciones, ya que durante las migraciones de los peces pelágicos tiene lugar la formación de cardúmenes, los cuales están constituidos por el reclutamiento de ejemplares de distintas cohortes... | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 240903 Genética de poblaciones | en_US |
dc.subject | 251001 Oceanografía biológica | en_US |
dc.subject.other | Caballas | es |
dc.subject.other | Océano Atlántico | es |
dc.subject.other | Mar Mediterráneo | es |
dc.title | Diversidad genética y estructura poblacional de caballa ("Scomber colias", Gmelin, 1789) en aguas del Atlántico y del Mediterráneo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Biología | es |
dc.identifier.absysnet | 727213 | es |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-930387 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.programa | Oceanografía | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
crisitem.advisor.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Colección: | Tesis doctoral |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.