Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/1801
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Haroun, Ricardo | en_US |
dc.contributor.author | Wildpret de la Torre, Wolfredo | en_US |
dc.contributor.author | Afonso Carrillo, Julio | en_US |
dc.contributor.author | Gil-Rodríguez, María de la Candelaria | en_US |
dc.date.accessioned | 2009-10-08T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-07T09:01:45Z | - |
dc.date.available | 2018-03-07T09:01:45Z | - |
dc.date.issued | 1984 | en_US |
dc.identifier.issn | 0213-3938 | en_US |
dc.identifier.other | 856 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/1801 | - |
dc.description.abstract | Se realiza el estudio de la vegetación bentónica del Roque de Los Órganos, espectaculares acantilados situados al N de la isla de Gomera, con muy escasa plataforma litoral, accesibles únicamente por barco y sometidos a un violento oleaje que los hace visitables sólo durante esporádicas bonanzas, lo que permite la conservación de un ecosistema litoral mínimamente alterado. Este estudio de la vegetación bentónica pone de manifiesto la predominancia de las comunidades cespitosas e incrustantes, así como una reducción general del tamaño de las diferentes especies, como adaptación a la violencia de las olas. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Anales de Biologia. Seccion Especial | en_US |
dc.source | Anales de Biología. Sección especial [ISSN 0213-3938], n. 2, p. 107-117 | en_US |
dc.subject.other | Flora marina | en_US |
dc.subject.other | Canarias | en_US |
dc.subject.other | La Gomera | en_US |
dc.title | Vegetación bentónica del Roque de los Órganos (Gomera) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.absysnet | 102967 | - |
dc.identifier.crisid | 1266;-;-;- | - |
dc.description.lastpage | 117 | en_US |
dc.description.firstpage | 107 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.supplement | 1266;-;-;- | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.author.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Biología | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-1348-692X | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.fullName | Haroun Tabraue, Ricardo Jesús | - |
Colección: | Artículos |
Visitas
126
actualizado el 22-feb-2025
Descargas
55
actualizado el 22-feb-2025
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.