Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/18015
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fiuza Pérez, Mª Dolores | es |
dc.contributor.author | Ceballos Santos, Daniel Sebastián | es |
dc.contributor.other | Facultad de Ciencias de La Salud | es |
dc.contributor.other | Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-26T02:30:50Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T08:17:05Z | - |
dc.date.available | 2016-07-26T02:30:50Z | - |
dc.date.available | 2018-06-06T08:17:05Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/18015 | - |
dc.description | Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura | es |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La monitorización de infliximab (IFX) y adalimumab (ADA) para el control de la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la optimización del tratamiento no está estandarizada, aunque los datos publicados hasta el momento sugieren que tienen una implicación relevante en los resultados de la terapia. Los niveles de biológicos y anticuerpos anti-biológicos pueden relacionarse con remisión/respuesta, pérdida de respuesta, efectos secundarios o reacciones alérgicas, y se ha demostrado que los anticuerpos pueden aumentar casi 3 veces el aclaramiento de los biológicos. Además, la farmacocinética y farmacodinámica puede diferir entre pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y con colitis ulcerosa CU. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 320104 Patología clínica | es |
dc.subject | 320503 Gastroenterología | es |
dc.subject | 241202 Anticuerpos | es |
dc.subject | 320807 Interacción de antígenos | es |
dc.title | Niveles de biológicos: eficacia e inmunogenicidad del tratamiento para enfermedad inflamatoria intestinal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Ciencias Médicas Y Quirúrgicas | es |
dc.identifier.absysnet | 726208 | es |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-120874 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.programa | Avances En Medicina Interna | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2384-4524 | - |
crisitem.author.fullName | Ceballos Santos, Daniel Sebastián | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUIBS: Farmacología Molecular y Traslacional | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
Colección: | Tesis doctoral |
Visitas
214
actualizado el 12-oct-2024
Descargas
1.364
actualizado el 12-oct-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.