Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/17416
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartín Monroy, Manueles
dc.contributor.authorMontesdeoca Calderín, Manueles
dc.contributor.otherDepartamento de Construcción Arquitectónicaes
dc.date.accessioned2016-06-14T02:30:34Z-
dc.date.accessioned2018-06-06T08:09:22Z-
dc.date.available2016-06-14T02:30:34Z-
dc.date.available2018-06-06T08:09:22Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/17416-
dc.descriptionProgramas de doctorado: Restauración y rehabilitación arquitetónica.-- Construcción arquitectónica, Tradición constructiva versus innovación tecnológica actual. La fecha de publicación es la fecha de lecturaes
dc.description.abstractEl 19 de mayo de 2010 el Parlamento de Europa y el Consejo de la Comisión aprobó la Directiva 2010/31/ UE relativa a la eficiencia energética de los edificios. Esta nueva Directiva, refundición de la Directiva 2002/91/CE, exige que, a partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios de nueva construcción deberán ser edificios de energía casi nula (Nearly Zero-Energy Buildings [nZEB]). Tal y como se enuncia en esta Directiva, la eficiencia energética de los edificios debe calcularse con una metodología que puede ser diferente a escala nacional y regional, y debe incluir, no solo las características térmicas, sino también otros factores que desempeñan un papel cada vez más importante, tales como los elementos pasivos de calefacción y refrigeración, el sombreado, etc....es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject6201 Arquitecturaes
dc.subject.otherDesarrollo sosteniblees
dc.titleEstrategias para el diseño bioclimático de edificios nZEB en climas desérticos cálidos aplicando el modelo de confort adaptativo : el caso particular de las costas de las Islas Canariases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Construcción Arquitectónicaes
dc.identifier.absysnet724478es
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-125984es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaConstrucción Arquitectónica. Tradición Constructiva Versus Innovación Tecnoló- Gica Actuales
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR TIDES: URSCAPES-
crisitem.author.deptIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.deptDepartamento de Construcción Arquitectónica-
crisitem.author.orcid0000-0002-7744-3235-
crisitem.author.parentorgIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.fullNameMontesdeoca Calderín, Manuel-
Appears in Collections:Tesis doctoral
Thumbnail
Adobe PDF (11,01 MB)
Show simple item record

Page view(s)

553
checked on Sep 21, 2024

Download(s)

4,372
checked on Sep 21, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.