Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/16987
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | López-Menchero Bendicho, Víctor M. | - |
dc.contributor.author | Marchante-Ortega, A. | - |
dc.contributor.author | Esteban Borrajo, Germán | - |
dc.contributor.author | Hervás Herrera, Miguel Á. | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-16T11:12:15Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T09:24:22Z | - |
dc.date.available | 2016-05-16T11:12:15Z | - |
dc.date.available | 2018-06-15T09:24:22Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/16987 | - |
dc.description.abstract | El paraje de Piédrola se localiza a seis kilómetros de distancia al noroeste de la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en dirección al vecino municipio toledano de Quero. En este lugar se localiza uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la comarca, al menos en extensión y cronología. Éste toma su nombre del topónimo de la zona: Piédrola. Los trabajos arqueológicos acometidos desde 2013 en el lugar nos permiten trazar una primera aproximación a la historia de este singular paraje. | es |
dc.language | spa | es |
dc.source | Alía Miranda, Francisco; Anaya Flores, Jerónimo; Mansilla Plaza, Luis y Sánchez Lillo, Jorge (coords.). I Congreso Nacional Ciudad Real y su Provincia, Tomo III, pp. 7-19. ISBN 978-84-87248-44-3 | es |
dc.subject | 55 Historia | es |
dc.title | Piédrola: avance de las intervenciones (2013-2014) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.type | ConferenceObject | es |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Actas de congresos | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Colección: | Actas de congresos |
Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons