Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/15932
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quesada Arencibia, Francisco Alexis | - |
dc.contributor.advisor | Sánchez Medina, Agustín Jesús | - |
dc.contributor.author | David Monzón, Carlos Enrique | - |
dc.contributor.other | Escuela de Ingeniería Informática | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-02-27T03:30:31Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T09:22:23Z | - |
dc.date.available | 2016-02-27T03:30:31Z | - |
dc.date.available | 2018-06-15T09:22:23Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/15932 | - |
dc.description.abstract | Los ayuntamientos cada vez están más interesados en lo que piensan sus ciudadanos y cómo poder entre todos hacer un gobierno con mayor participación de estos en algunas decisiones, mejorando los canales de comunicación. En este sentido, no cabe duda de que los principios del gobierno abierto, es decir, la transparencia, la participación y la colaboración, están siendo, demandados tanto por los organismos públicos como por los ciudadanos. Para conseguir este objetivo se desarrollará un portal web llamado Actívate por Galdar 2.0 en el cual los ciudadanos podrán pertenecer a una comunidad donde dialogarán en foros y propondrán proyectos. Además el portal les administrará una serie de herramientas que serán de utilidad para que participen en la ejecución del mismo. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 120317 Informática | en_US |
dc.subject.other | Open government | en_US |
dc.subject.other | Gobierno abierto | en_US |
dc.subject.other | Gáldar | en_US |
dc.subject.other | Drupal | en_US |
dc.subject.other | Organics Groups | en_US |
dc.subject.other | Ayuntamientos | en_US |
dc.title | Herramienta para facilitar el open government en la Administración Central | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis | en_US |
dc.type | StudentThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Informática y Sistemas | en_US |
dc.contributor.facultad | Escuela de Ingeniería Informática | en_US |
dc.identifier.absysnet | 717715 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Proyecto fin de carrera | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-30012 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-INF | en_US |
dc.contributor.titulacion | Ingeniero en Informática | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Computación inteligente, percepción y big data | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Informática y Sistemas | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Centro de Innovación para la Empresa, el Turismo, la Internacionalización y la Sostenibilidad | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Economía y Dirección de Empresas | - |
Colección: | Proyecto fin de carrera |
Visitas
65
actualizado el 08-jul-2023
Descargas
165
actualizado el 08-jul-2023
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.