Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150223
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorDíaz Santana, Octavio Daviden_US
dc.contributor.authorCardenal De La Nuez, María Eugeniaen_US
dc.contributor.authorGonzález Betancor, Sara Maríaen_US
dc.date.accessioned2025-10-20T07:27:14Z-
dc.date.available2025-10-20T07:27:14Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.issn2201-5639en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150223-
dc.description.abstractQué hace un “buen estudiante”? Toma apuntes, presta atención y guarda silencio, mientras el docente explica: esta sería una respuesta habitual. Es decir, el profesor o profesora como protagonista, y los estudiantes con una actitud pasiva. A menudo, este se considera el mejor modelo para sacar buenas notas.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofThe Conversationen_US
dc.sourceThe Conversation [ISSN 2201-5639], 2 octubre 2025en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativosen_US
dc.subject.otherEducación primariaen_US
dc.subject.otherDocentesen_US
dc.subject.otherRendimiento escolaren_US
dc.subject.otherHerramientas docentesen_US
dc.subject.otherMetodologías activasen_US
dc.subject.otherEstilo docenteen_US
dc.title¿Se aprende mejor participando en clase?en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.64628/AAO.mgymckvrden_US
dc.identifier.urlhttps://theconversation.com/se-aprende-mejor-participando-en-clase-264611-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages2en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateOctubre 2025en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-DERen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR Análisis interdisciplinar de retos sociales-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptGIR Análisis interdisciplinar de retos sociales-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptGIR Análisis interdisciplinar de retos sociales-
crisitem.author.deptDepartamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión-
crisitem.author.orcid0000-0002-8197-0214-
crisitem.author.orcid0000-0001-7797-2711-
crisitem.author.orcid0000-0002-2209-1922-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión-
crisitem.author.fullNameDíaz Santana, Octavio David-
crisitem.author.fullNameCardenal De La Nuez, María Eugenia-
crisitem.author.fullNameGonzález Betancor, Sara María-
Colección:Artículos
Adobe PDF (204,32 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.