Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/146746
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorGonzález Ramírez, Federico Eduardoen_US
dc.date.accessioned2025-09-11T12:21:34Z-
dc.date.available2025-09-11T12:21:34Z-
dc.date.issued2017en_US
dc.identifier.urihttps://www.laprovincia.es/opinion/2017/01/04/valle-jinamar-evitar-agua-estancada-9792809.htmlen_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/146746-
dc.description.abstractEste artículo divulgativo expone las variables de desigualdad en la conformación del Polígono de Jinámar, en Gran Canaria. Fue solicitado por el periódico La Provincia para contextualizar la aparición de tres hermanas, sin inscripción en el registro civil ni escolarización, en ese espacio sociourbano.en_US
dc.sourceLa Provincia, 4 de enero de 2017, pp. 8-9.en_US
dc.subject6311 Sociología de los asentamientos humanosen_US
dc.titleValle de Jinámar: Evitar el agua estancadaen_US
dc.date.coverdateEnero 2017en_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcid0000-0003-4054-2245-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameGonzález Ramírez, Federico Eduardo-
Colección:Artículo de prensa
Adobe PDF (809,83 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.