Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/146745
Título: Espacios urbanos de exclusión en las ciudades canarias
Otros títulos: Urban spaces of exclusion in the Canary Cities
Autores/as: González Ramírez, Federico Eduardo 
Clasificación UNESCO: 6310 Problemas sociales
6311 Sociología de los asentamientos humanos
Palabras clave: Sociología urbana
Polígonos
Exclusión social
Ciudades insulares
Urban sociology, et al.
Fecha de publicación: 2017
Editor/a: Cabildo Insular de Gran Canaria 
Conferencia: XXII Coloquio de Historia Canario-Americana
Resumen: Jinámar es el último de los grandes polígonos residenciales para la clase obrera impulsados por el Instituto Nacional de Urbanización (INUR) en la isla de Gran Canaria, y el único cuya ejecución se realizó ya en democracia (el primer poblamiento, en 1980). Este trabajo analiza el proceso político y administrativo que condujo a la expropiación de unos terrenos a petición del propietario, y que supuso la producción -en cuanto que iniciativa pública- de un espacio urbano excepcional, sin vinculación con la ciudad, que fracturaba las tradicionales estrategias públicas y domésticas de búsqueda de solución habitacional para las familias de la isla, caracterizado por su naturaleza segregadora y generador de procesos sociales de exclusión.
The Polígono de Jinámar is the last major housing estate for the working class promoted by the Na-tional Institute of Construction (INUR) on the island of Gran Canaria and the only one built during the democra-cy (the first part was constructed in 1980). This paper analyses the political and administrative process that led to the expropriation of landsat the request of their owner.It led to the creation -as a public initiative-of an excep-tional urban space without a link to the city. This, in turn, meant that it was cut off and gave rise to social exclu-sion, which had an adverse effect on thetraditionalpublic and privatestrategies to find a housing solution for families on the island
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/146745
ISSN: 2386-6837
Fuente: XXII Coloquio de Historia Canario-Americana (2016), XXII-044, pp. 1-9
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (163,19 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.