Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144555
Título: Differences in 30-15 IFT test performance across playing positions and categories among adult professional soccer players
Otros títulos: Diferencias en el rendimiento de la prueba 30-15 IFT entre posiciones de juego y categorías en futbolistas profesionales adultos
Autores/as: Hermosilla Palma, Felipe 
Villaseca-Vicuna, Rodrigo
Merino-Munoz, Pablo
Gomez-Alvarez, Nicolas
Pérez Contreras, Jorge Edmundo 
Salas-Avila, Miguel
Cerda-Kohler, Hugo
Portes-Junior, Moacyr
Aedo-Munoz, Esteban
Clasificación UNESCO: 241106 Fisiología del ejercicio
Palabras clave: Fútbol
Pruebas de esfuerzo
Acondicionamiento físico
Rendimiento atlético
Soccer, et al.
Fecha de publicación: 2024
Publicación seriada: Retos 
Resumen: Objective: This study aims to assess the performance of professional soccer teams from different divisions and playing positions using the 30-15 intermittent fitness test (30-15 IFT). Methods: The sample comprised 84 male soccer players from first division teams A (1A) (n=21; mean age 23.5 +/- 5.2 years), first division B (1B) (n=42; mean age 23.0 +/- 5.0), and second professional division (2nd) (n=21; mean age 22.9 +/- 4.7 years). Performance was evaluated based on the final speed achieved in the 30-15 IFT (VIFT). Results: Significant differences were observed between 1A and both 1B and 2nd in VIFT (p=0.002, n2p=0.115). Additionally, differences were found between defenders and full-backs in VIFT (p=0.002, n2p=0.197). Conclusion: Performance in the 30-15 IFT varies across divisions, with 1A achieving the highest values. Moreover, full-backs demonstrated superior performance compared to defenders. These findings provide valuable insights for coaches, physical trainers, and sports scientists for optimizing training programs.
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo evaluar el rendimiento de equipos de fútbol profesional de diferentes divisiones y posiciones de juego utilizando la prueba intermitente de fitness 30-15 (30-15 IFT). Métodos: La muestra comprendió 84 futbolistas masculinos de equipos de primera división A (1A) (n=21; edad media 23.5±5.2 años), primera división B (1B) (n=42; edad media 23.0±5.0), y segunda división profesional (2ª) (n=21; edad media 22.9±4.7 años). El rendimiento se evaluó según la velocidad final alcanzada en la 30-15 IFT (VIFT). Resultados: Se observaron diferencias significativas entre 1A y tanto 1B como 2ª en VIFT (p=0.002, n2p=0.115). Además, se encontraron diferencias entre defensores y laterales en VIFT (p=0.002, n2p=0.197). Conclusión: El rendimiento en la 30-15 IFT varía entre divisiones, con 1A logrando los valores más altos. Además, los laterales demostraron un rendimiento superior en comparación con los defensores. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para entrenadores, preparadores físicos y científicos del deporte en la optimización de programas de entrenamiento
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144555
ISSN: 1579-1726
Fuente: Retos-Nuevas Tendencias En Educacion Fisica Deporte Y Recreacion [ISSN 1579-1726] (61), p. 415-420, (2024)
Colección:Artículos
Adobe PDF (491,31 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.