Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/14452
Title: | Los mediadores desde la perspectiva del lenguaje no verbal | Other Titles: | Lenguaje no Verbal | Authors: | López Viera, Laura | Director: | Suárez Delgado, Fermina | UNESCO Clasification: | 61 Psicología | Keywords: | Lenguaje no verbal Comunicación no verbal Inteligencia emocional |
Issue Date: | 2015 | Abstract: | Tal y como argumentó Mehrabian (1972) en sus investigaciones: En la contribución no verbal recae el 55% del peso del proceso comunicativo del ser humano, un 38% a la voz (entonación, latencia, ritmo...) y tan sólo un 7% pertenece al lenguaje verbal o articulado. Es por ello que antes de entrar a la sala de la mediación, es primordial dominar las técnicas del lenguaje no verbal y así comprender más y mejor a los mediados. | Department: | Departamento de Educación | Degree: | Máster Universitario en Mediación Familiar y Sociocomunitaria | URI: | http://hdl.handle.net/10553/14452 |
Appears in Collections: | Trabajo final de máster |
En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.
Show full item recordPage view(s)
213
checked on Mar 15, 2025
Download(s)
253
checked on Mar 15, 2025
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
This item is licensed under a Creative Commons License