Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143894
Título: | Identificación y difusión del préstamo náhuatl sincrónico en textos cronísticos de los siglos XVI y XVII | Otros títulos: | Identification and Diffusion of Synchronous Nahuatl Loanwords in Chronicle Texts from the 16th and 17th Centuries Identificación y difusión del préstamo náhuatl sincrónico en textos cronísticos de los siglos XVI y XVII | Autores/as: | Cáceres Lorenzo, M. Teresa | Clasificación UNESCO: | 570201 Lingüística histórica 5702 Lingüística diacrónica |
Palabras clave: | American Spanish Diachrony Golden Age Nahuatlisms Español de América, et al. |
Fecha de publicación: | 2025 | Proyectos: | Proyecto AMERLEX de I+D+i PID2022-138801NB-I00 | Publicación seriada: | Etudes Romanes De Brno | Resumen: | Studies on indigenous borrowing in the current Pan-Hispanic vocabulary lack general research that identifies which words are the antecedents of the current ones, and what was their differentiated diffusion of appearance in the documents of the 16th and 17th centuries. In this study, with a preferably quantitative methodology, 276 nahuatlisms with different degrees of frequency are identified through a selection of 40 chronistic works from the golden centuries. These publications belong to different geographical areas. The results of their documentary expurgation present a panoramic systematic review of the use of these voices. Aztec voices are more novel during the 500s, but their diffusion is continuous in both centuries, and not only in the chronicles of the Mesoamerican areas. Los estudios sobre el préstamo indígena en el vocabulario panhispánico actual carecen de investigaciones generales que identifiquen qué vocablos son los antecedentes de los actuales, y cuál fue su difusión diferenciada de aparición en los documentos de los siglos XVI y XVII. En este estudio, con una metodología preferentemente cuantitativa, se identifican 276 nahuatlismos con distinto grado de frecuencia a través de una selección de 40 obras cronísticas de los siglos áureos. Estas publicaciones pertenecen a distintas áreas geográficas. Los resultados de su expurgo documental presentan una revisión sistemática panorámica sobre el uso de estas voces. Las voces aztecas son más novedosas durante el quinientos, pero su difusión es continua en ambos siglos, y no solo en las crónicas de las áreas mesoamericanas. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143894 | ISSN: | 1803-7399 | DOI: | 10.5817/ERB2025-1-11 | Fuente: | Etudes Romanes de Brno [ISSN 1803-7399, EISSN 2336-4416], v. 46 (1), p. 169-193, (Enero 2025) |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.