Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143345
Título: La Loza. Reforma de taller y exposición de vehículos
Autores/as: Alonso Rohner, Evelyn 
Sosa Díaz-Saavedra, José Antonio 
Fecha de publicación: 2015
Descripción: El antiguo edificio industrial que había allí se parecía a muchos otros almacenes de estructura de hormigón y ventanas de madera de la época. Había sido construido en 1961. Su estructura ofrecía la ventaja de ser muy regular en la disposición de sus pilares, siguiendo una malla de ochoporcinco. De manera que, una vez eliminados los tabiques y múltiples añadidos, resultaba una estructura hipóstila casi perfecta y que condujo al edificio a un nuevo punto cero a partir del cual iniciar el proceso de ocupación; y esto se hizo evitando divisiones, dejando libre la retícula de pilares desnudos; generando por lo tanto un espacio pautado e indeterminado. Se trataba de conseguir una organización abierta, no oclusiva, simplemente “ocupada” y con cierta provisionalidad, resolviendo la disposición organizativa mediante una arquitectura más algebraica que geométrica.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143345
Colección:Proyectos arquitectónicos
Adobe PDF (2,24 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.