Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143163
Título: Percepción de la perspectiva de género en estudiantes de Educación
Autores/as: Hernández Arroyo, Sara 
León Ciliotta, Rosalí
Acosta Valentín, Laura 
Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null
Clasificación UNESCO: 630909 Posición social de la mujer
580302 Preparación de profesores
Palabras clave: Perspectiva de género
Estudio de caso
Educación universitaria
Igualdad de género
Ciencias de la Educación
Fecha de publicación: 2025
Publicación seriada: El Guiniguada 
Resumen: Investigaciones recientes aseguran que la perspectiva de género debe formar parte de los planes formativos y de las metodologías docentes en el ámbito universitario. La hipótesis de trabajo plantea que el estudiantado no recibe una formación con perspectiva de género que les permita replicarla en sus aulas en el caso de la formación de futuros docentes. Mediante el estudio descriptivo exploratorio de datos cuantitativos se comprobará la hipótesis. Para ello, se ha seleccionado a estudiantes de Educación de la Universidad del Atlántico Medio (España). El objetivo principal es conocer su percepción sobre la perspectiva de género en su formación como futuros docentes. Con la aplicación del cuestionario y el análisis de los resultados se obtendrán conclusiones valiosas que permitan a la comunidad académica tomar conciencia del estado de la cuestión y proceder a realizar actuaciones enfocadas a la igualdad de género en sus prácticas docentes
In today’s world, gender perspective must be part of the study plans as well asthe teaching methodologies in all levels of education. The working hypothesis states that university students do not receive training with a gender perspective, which doesn’t allow them to replicate it in their classrooms as future teachers. Through an exploratory descriptive study and a quantitative methodology, the hypothesis will be tested. For this, students of Education from Atlantico Medio University (Spain) have been selected. The main objective is to know their perception of the gender perspective in their training. With the application of the questionnaire and the analysis of the results, valuable conclusions will be obtained, which will allow the academic community to become aware of the state of the matter and carry out actions focused on gender equality in their teaching practices.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143163
ISSN: 2386-3374
DOI: 10.20420/ElGuiniguada.2025.811
Fuente: El Guiniguada. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2025- ISSN 0213-0610, n.34, p. 237-251
Colección:Artículos
Unknown (992,46 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.