Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142188
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorMontero Vítores, Daniel-
dc.contributor.advisorOtero Ferrer, Francisco José-
dc.contributor.authorMartino, Andrea-
dc.date.accessioned2025-07-07T12:19:50Z-
dc.date.available2025-07-07T12:19:50Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.otherTercer Ciclo
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142188-
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.description.abstractEl comercio de ornamentales marinos es una industria global dedicada a suministrar tanto especies silvestres capturadas como cultivadas en acuicultura a los aficionados de acuarios domésticos como a Acuarios públicos y centros de investigación. Este comercio opera a través de una red internacional de pescadores, profesionales de la acuicultura y empresas de logística (Wabnitz et al., 2003; Tissot et al., 2010; Palmtag, 2017; Watson et al., 2023). Principalmente activo en regiones tropicales y subtropicales, genera ganancias anuales superiores a los 300 millones de dólares (Tissot et al., 2010; Rhyne et al., 2017; Palmtag, 2017; Watson et al., 2023). El comercio abarca más de 1,800 especies de peces y 700 especies de invertebrados, incluyendo cnidarios, moluscos, artrópodos, equinodermos, anélidos y poríferos (Rhyne et al., 2012, 2017; Palmtag, 2017; Pouil et al., 2019). A diferencia del comercio ornamental de agua dulce, donde más del 90% de las especies son criadas en cautiverio, solo alrededor del 10% de las especies marinas ornamentales presentes en el mercado se cultivan en condiciones controladas (Raghavan et al., 2013; Rhyne et al., 2017; Chen et al., 2019; King, 2019; Pouil et al., 2019). Como consecuencia, la mayoría de los peces e invertebrados ornamentales marinos en el mercado son capturados en países en desarrollo, principalmente en zonas tropicales y subtropicales (Wabnitz et al., 2003; Tissot et al., 2010; Raghavan et al., 2013; King, 2019). [...]en_US
dc.languageengen_US
dc.subject310502 Pisciculturaen_US
dc.titleSustainable marine ornamental fish trade: innovative aquaculture practices for public aquariumsen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-2207186
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.fullNameMartino, Andrea-
crisitem.advisor.deptGIR Grupo de Investigación en Acuicultura-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
crisitem.advisor.deptGIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
Colección:Tesis doctoral
Adobe PDF (8,13 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.