Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141257
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorQuesta Torterolo, Mariela Estheren_US
dc.contributor.authorOjeda Gil, María Victoriaen_US
dc.date.accessioned2025-06-27T16:13:17Z-
dc.date.available2025-06-27T16:13:17Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141257-
dc.description.abstractLa migración de menores no acompañados en Europa es un fenómeno demográfico (Oglietti, 2007) que requiere de investigaciones para abordar cuestiones relacionadas con la vida de estas personas. En España, como frontera sur del continente, la llegada masiva de menores no acompañados implica desafíos a la sociedad por la vulnerabilidad de estos jóvenes. Por ejemplo, prever el tránsito a la vida adulta cuando dejan de ser menores tutelados por el estado y deben estar preparados para vivir de forma autónoma en sociedad (Gutiérrez & Cáceres, 2023). Ante esta problemática, surge como pregunta: ¿Qué obstáculos enfrentan los jóvenes migrantes en su transición a la adultez en la sociedad de acogida? En una primera exploración de la bibliografía existente sobre el fenómeno, particularmente en España, resultan escasos los artículos de investigación obtenidos, teniendo en cuenta la relevancia de la situación para la juventud migrante y para la sociedad de acogida en general. Por este motivo, se plantea como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura para identificar estudios antecedentes sobre los obstáculos que enfrentan los jóvenes que migran no acompañados a España en su transición a la adultez, con un enfoque particular en su acceso a la educación y al empleo. El propósito es profundizar la comprensión sobre las barreras existentes y proporcionar una base para futuras investigaciones y políticas destinadas a mejorar las oportunidades para estos jóvenes.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceXV Congreso Español de Sociología, Universidad Pablo de Olavide, 26-29 de junio 2024, Sevillaen_US
dc.subject6309 Grupos socialesen_US
dc.subject.otherJóvenes extuteladosen_US
dc.subject.otherMigrantesen_US
dc.subject.otherEspañaen_US
dc.subject.otherRevisión de literaturaen_US
dc.subject.otherVida adultaen_US
dc.titleTransición a la adultez de jóvenes migrantes: revisión sistemática exploratoria en Españaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceXV Congreso Español de Sociologíaen_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages3en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateJunio 2024en_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate26-06-2024-
crisitem.event.eventsenddate29-06-2024-
crisitem.author.deptGIR Organización, Procesos Educativos y Teoría de la Educación-
crisitem.author.orcid0009-0005-9653-8909-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.fullNameOjeda Gil, María Victoria-
Colección:Ponencias
Adobe PDF (196,56 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.