Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141168
Title: | La mejora de los másteres desde la visión del alumnado: aspectos organizativos y didácticos | Authors: | Herrera Santana, Avelina De Los Ángeles Rodríguez Pulido, Josefa Artiles Rodríguez, Josué Aguiar Perera,María Victoria |
UNESCO Clasification: | 5801 Teoría y métodos educativos 580106 Evaluación de alumnos |
Issue Date: | 2016 | Conference: | XIV Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) | Abstract: | Las acciones formativas de los másteres desarrolladas en la actualidad presentan rasgos de tendencia técnica, prescriptiva y concebida para el desarrollo puntual de habilidades. Resulta obvio que sin el apoyo de las instituciones superiores no será posible construir redes universitarias potentes, que puedan impartir una enseñanza de calidad que aumente las posibilidades de movilidad y empleabilidad de los egresados (Puertas & Moya, 2012), además de garantizar el fácil reconocimiento de las titulaciones del Espacio Europeo de Estudios Superiores (EEES) en el resto del mundo (Haug, 2015).Pero para lograr ese objetivo también es necesario contar con la visión que tiene el alumnado sobre la actual configuración de los másteres. El presente estudio está impulsado desde el Vicerrectorado de Títulos y Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con el propósito de establecer una base de datos fiable y robusta para conocer realmente lo que desean los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con respecto a la formación de postgrado, en concreto de los másteres, y de esta forma contribuir en la mejora del diseño y desarrollo de los mismos. Por tanto, nos proponemos identificar los aspectos básicos que debe tener un máster de calidad, desde la dimensión organizativa y didáctica de los mismos, a través de la óptica del graduando de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), mediante el estudio de los datos arrojados de una encuesta online elaborada para tal fin, de la que se ha obtenido una muestra 230. Los resultados nos permiten obtener información del estudiante, como un factor más que configura la formación dentro de la Educación Superior (Feixas et al., 2013). | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141168 | ISBN: | 978-84-617-6936-0 | Source: | Globalización y organizaciones educativas: comunicaciones / José Luis Bernal Agudo (coord.), [ISBN 978-84-617-6936-0], p. 227-236 (2016) |
Appears in Collections: | Ponencias |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.