Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141168
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorHerrera Santana, Avelina De Los Ángelesen_US
dc.contributor.authorRodríguez Pulido, Josefaen_US
dc.contributor.authorArtiles Rodríguez, Josuéen_US
dc.contributor.authorAguiar Perera,María Victoriaen_US
dc.date.accessioned2025-06-26T09:50:30Z-
dc.date.available2025-06-26T09:50:30Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.isbn978-84-617-6936-0en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141168-
dc.description.abstractLas acciones formativas de los másteres desarrolladas en la actualidad presentan rasgos de tendencia técnica, prescriptiva y concebida para el desarrollo puntual de habilidades. Resulta obvio que sin el apoyo de las instituciones superiores no será posible construir redes universitarias potentes, que puedan impartir una enseñanza de calidad que aumente las posibilidades de movilidad y empleabilidad de los egresados (Puertas & Moya, 2012), además de garantizar el fácil reconocimiento de las titulaciones del Espacio Europeo de Estudios Superiores (EEES) en el resto del mundo (Haug, 2015).Pero para lograr ese objetivo también es necesario contar con la visión que tiene el alumnado sobre la actual configuración de los másteres. El presente estudio está impulsado desde el Vicerrectorado de Títulos y Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con el propósito de establecer una base de datos fiable y robusta para conocer realmente lo que desean los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con respecto a la formación de postgrado, en concreto de los másteres, y de esta forma contribuir en la mejora del diseño y desarrollo de los mismos. Por tanto, nos proponemos identificar los aspectos básicos que debe tener un máster de calidad, desde la dimensión organizativa y didáctica de los mismos, a través de la óptica del graduando de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), mediante el estudio de los datos arrojados de una encuesta online elaborada para tal fin, de la que se ha obtenido una muestra 230. Los resultados nos permiten obtener información del estudiante, como un factor más que configura la formación dentro de la Educación Superior (Feixas et al., 2013).en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceGlobalización y organizaciones educativas: comunicaciones / José Luis Bernal Agudo (coord.), [ISBN 978-84-617-6936-0], p. 227-236 (2016)en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativosen_US
dc.subject580106 Evaluación de alumnosen_US
dc.titleLa mejora de los másteres desde la visión del alumnado: aspectos organizativos y didácticosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceXIV Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE)en_US
dc.description.lastpage235en_US
dc.description.firstpage227en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.description.numberofpages9en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate24-11-2016-
crisitem.event.eventsenddate26-11-2016-
crisitem.author.deptGIR Organización, Procesos Educativos y Teoría de la Educación-
crisitem.author.deptGIR Organización, Procesos Educativos y Teoría de la Educación-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.deptGIR Organización, Procesos Educativos y Teoría de la Educación-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.deptGIR G9-Historia, economía y sociedad-
crisitem.author.orcid0009-0001-3037-4797-
crisitem.author.orcid0000-0003-0195-0801-
crisitem.author.orcid0000-0002-2492-2486-
crisitem.author.orcid0000-0003-0017-9058-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Históricas-
crisitem.author.fullNameHerrera Santana, Avelina De Los Ángeles-
crisitem.author.fullNameRodríguez Pulido, Josefa-
crisitem.author.fullNameArtiles Rodríguez, Josué-
crisitem.author.fullNameAguiar Perera,María Victoria-
Colección:Ponencias
Adobe PDF (17,75 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.