Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/140299
Título: | Aplicación de la Tecnología Blockchain de Worldcoin en la Seguridad y Control de Acceso | Autores/as: | Ortega Negrín, Carlos Manuel | Director/a : | Suárez Sarmiento, Álvaro | Clasificación UNESCO: | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | Fecha de publicación: | 2025 | Resumen: | La gestión de identidades digitales y el control de acceso en entornos institucionales sigue
siendo uno de los mayores desafíos de seguridad a nivel informático, especialmente en el
contexto universitario, en el cual se maneja información sensible de estudiantes, docentes
y personal administrativo, es fundamental implementar sistemas que garanticen la
integridad, la privacidad y la autenticación segura de los usuarios.
Con este propósito, en el presente TFG se plantea el desarrollo de una simulación funcional
de una aplicación de verificación de identidad descentralizada, denominada ULPGC Verify,
basada en la infraestructura de Worldcoin, aprovechando las capacidades y beneficios de
la tecnología Blockchain y de la identidad digital única generada por World ID, mediante el
uso de Zero-Knowledge Proofs (ZKP) y su sistema de verificación biométrica con el
dispositivo Orb, de esta forma se analizara el estado actual de los métodos de autenticación
tradicionales, se evalúan sus limitaciones y se justifica la adopción de un modelo
descentralizado más seguro y realizando una simulación desarrollada que permite al
usuario realizar un proceso de verificación desde la aplicación móvil oficial de Worldcoin,
vinculándose a una MiniApp externa construida con herramientas necesarias.
El sistema está diseñado para no almacenar datos personales ni realiza consultas a bases
de datos institucionales, sino que valida únicamente la unicidad del usuario de forma
segura y anónima. Por último, se lleva a cabo una evaluación del rendimiento, midiendo
tanto el consumo de recursos como el tiempo de respuesta durante la ejecución,
demostrando la viabilidad técnica integrando un sistema de autenticación descentralizado
en un entorno académico. The management of digital identities and access control in institutional environments remains one of the greatest cybersecurity challenges, especially within the university context, where sensitive information related to students, faculty, and administrative staff is handled. It is therefore essential to implement systems that ensure user integrity, privacy, and secure authentication. To address this, the present Final Degree Project proposes the development of a functional simulation of a decentralized identity verification application called ULPGC Verify. This system is based on the Worldcoin infrastructure, leveraging the capabilities and benefits of Blockchain technology and the unique digital identity generated by World ID. It makes use of Zero-Knowledge Proofs (ZKP) and biometric verification through the Orb device. The project analyses the current state of traditional authentication methods, evaluates their limitations, and justifies the adoption of a more secure decentralized model. A simulation is developed that allows users to carry out a verification process through Worldcoin's official mobile application, linking to an external MiniApp built with the necessary tools. The system is designed not to store personal data or query institutional databases, but instead to validate the uniqueness of each user in a secure and anonymous manner. Finally, a performance evaluation is carried out, measuring both resource consumption and response times during execution, demonstrating the technical feasibility of integrating a decentralized authentication system in an academic environment. |
Departamento: | Departamento de Ingeniería Telemática | Facultad: | Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica | Titulación: | Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/140299 |
Colección: | Trabajo final de grado |
En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.
Vista completaLos elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.