Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138700
Title: | Estructuras abiertas al cambio. La trascendencia de lo relacional | Authors: | Alonso Rohner, Evelyn Sosa Díaz-Saavedra, José Antonio |
UNESCO Clasification: | 6201 Arquitectura 620103 Urbanismo |
Keywords: | Complejidad urbana Transaccionalidades Resiliencia Cohesión urbana |
Issue Date: | 2025 | Journal: | Revista Proyecto, Progreso, Arquitectura | Abstract: | La investigación aborda el modo en que ciertas estructuras relacionales, invisibles pero operativas, facilitan la adaptación de la ciudad a los cambios sociales y tecnológicos contemporáneos. Se analiza cómo estas estructuras, lejos de responder a una lógica jerárquica, actúan en la construcción de la ciudad mediante microacciones y transaccionalidades que refuerzan la cohesión urbana. Se estudian ejemplos del siglo XX y más recientes, así como la influencia de redes de información y datos en la evolución del espacio urbano. Se concluye que estos sistemas de interacción, aunque frágiles en apariencia, poseen un potencial transformador capaz de hacer más adaptativa y resiliente la estructura urbana sin necesidad de modificar su configuración material. La metodología se basa en el análisis comparado de casos y en la interrelación de teorías urbanas y arquitectónicas con enfoques recientes sobre redes de información. Se plantea una lectura del urbanismo en la que lo relacional y lo contingente desempeñan un papel clave en la resiliencia de la ciudad. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138700 | ISSN: | 2171-6897 | DOI: | https://dx.doi.org/10.12795/ppa |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.