Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138490
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mederos Cedrés, Anabel | en_US |
dc.contributor.author | Santana Alvarado, Yaiza | en_US |
dc.contributor.author | Cáceres Lorenzo, M. Teresa | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T17:46:55Z | - |
dc.date.available | 2025-05-19T17:46:55Z | - |
dc.date.issued | 2025 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138490 | - |
dc.description.abstract | AMERLEX es un proyecto de Humanidades Digitales (I+D+i PID2022-138801NB-I00) alojado en <https://amerlex.iatext.ulpgc.es> que tiene como finalidad la construcción de una base de datos, con su respectivo buscador, que ofrezca ejemplos empíricos textuales 136 del uso de los americanismos, al mismo tiempo que se reconocen las ideas que influyen en el vocabulario. En esta comunicación se presentan los resultados de investigación obtenidos tras la identificación y análisis de ejemplos de términos que se utilizan para describir el aspecto físico y moral en los documentos seleccionados en AMERLEX. Se trata de documentos en los que se describe la realidad americana, por lo que muchos de ellos se identifican con lo que conocemos bajo el marbete de crónicas de Indias. Los textos escritos para describir la realidad americana representan la redacción de un número considerable de escritos de distintas tipologías que respondían al propósito del rey de España de estar continuamente informado por la necesidad de conocer “la entera noticia”. De esta manera cada autor escribe sobre la realidad americana como testigo experto, en los que el léxico seleccionado coincide con lo que se considera el incipiente español americano. En este contexto, el vocabulario americano que se recopila en AMERLEX es predecesor del actual, que mantiene vitalidad cultural porque se registra en los repertorios lexicográficos dialectales publicados desde las distintas academias de la lengua. Esto nos ha hecho indagar cerca de 100 textos producidos entre 1500-1740, periodo de auge económico de muchas de las urbes de América que lideraban una extensa red comercial y cumplían la función de organizadoras de una sociedad criolla enriquecida en la que conviven distintos grupos humanos (indígenas, mulatos, negros, peninsulares, otros europeos, etc.). El estado de la cuestión sobre la historia léxico-semántica de los americanismos ha aportado datos parciales sobre el vocabulario que aparece en los distintos documentos. La elaboración de una base de datos extensa como AMERLEX hace posible una investigación panorámica. Las principales conclusiones afirman que el vocabulario se americaniza por necesidades sociales y se percibe la tendencia de la adaptación de la lengua colonizadora a la realidad americana y las preferencias de los hablantes por el indoamericanismo o el hispanismo americanizado. El lexicón recopilado reúne 50 términos que son analizados a través de una metodología cuantitativa y cualitativa a través de su datación en distintas centurias. Con estos datos empíricos se obtienen resultados diacrónicos que se consideran la primera fase de una investigación que debe completarse con otras muestras de lenguas textuales. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation | Americanismos Léxicos en Las Lenguas Española E Inglesa Documentados en Textos Sobre América (1650-1740): Desarrollo de la Base de Datos Amerlex | en_US |
dc.source | CILC2025. Book of abstracts = Libro de resúmenes / p. 135-136 | en_US |
dc.subject | 57 Lingüística | en_US |
dc.subject.other | Americanismos | en_US |
dc.subject.other | Crónicas de Indias | en_US |
dc.title | Léxico sobre el aspecto físico y moral en textos americanos (AMERLEX, 1500-1740) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | XVI Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2025) = 16th International Corpus Linguistics Conference (CILC2025) | en_US |
dc.description.lastpage | 136 | en_US |
dc.description.firstpage | 135 | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Póster de congresos | en_US |
dc.description.numberofpages | 2 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.date.coverdate | Mayo 2025 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 15-05-2025 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 17-05-2025 | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-9615-0203 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-6683-2104 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-1683-9025 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.fullName | Mederos Cedrés, Anabel | - |
crisitem.author.fullName | Santana Alvarado, Yaiza | - |
crisitem.author.fullName | Cáceres Lorenzo, M. Teresa | - |
crisitem.project.principalinvestigator | Cáceres Lorenzo, M. Teresa | - |
Colección: | Póster de congreso |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.