Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137420
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAmigo Extremera, José Jorgeen_US
dc.date.accessioned2025-04-30T13:50:26Z-
dc.date.available2025-04-30T13:50:26Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137420-
dc.description.abstractLa Lectura Fácil es una modalidad de traducción intralingüística que favorece la accesibilidad cognitiva y que está orientada a crear entornos psicológicamente comprensibles para las personas con dificultades de comprensión lectora, difuminando las barreras para su comprensión, aprendizaje y participación en la sociedad. Así, esta metodología puede ofrecer acceso a toda clase de literatura, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web, entre otros. Los recursos en Lectura Fácil deben seguir las recomendaciones en cuanto a lenguaje, contenido y forma elaboradas por organismos internacionales como Inclusion Europe y FEAPS (en nuestros días, Plena inclusión) y la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), así como cumplir con la pautas y recomendaciones de la norma experimental UNE 153101:2018 EX (AENOR, 2018), la primera norma técnica de calidad sobre Lectura Fácil en el mundo. En esta ponencia, se abordan las implicaciones de la Lectura Fácil en la literatura actual en lengua española, con especial énfasis en las iniciativas llevadas a cabo desde el Tercer Sector y desde el mundo editorial. Asimismo, se presentan algunas de sus características técnicas principales y sus bondades en el contexto de la literatura inclusiva y accesible para todas las personas. Finalmente, tras un breve recorrido con ejemplos prácticos y reales, se plantean varias vías de acción en Lectura Fácil que dibujan un horizonte lleno de posibilidades en el ámbito literario.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceJornada sobre discapacidad "Cultura de la inclusión" (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 25 de marzo de 2025)en_US
dc.subject570112 Traducciónen_US
dc.subject580107 Métodos pedagógicosen_US
dc.subject610401 Procesos cognitivosen_US
dc.subject.otherAccesibilidad cognitivaen_US
dc.subject.otherInclusiónen_US
dc.subject.otherLectura Fácilen_US
dc.subject.otherLiteraturaen_US
dc.titleLa traducción y creación literaria en Lectura Fácil: un panorama de las iniciativas textuales de accesibilidad cognitiva en Españaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceJornada sobre Discapacidad "Cultura de la Inclusión"en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.event.eventsstartdate25-03-2025-
crisitem.event.eventsenddate25-03-2025-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Cognición, Lingüística, Texto y Procesamiento de la Información-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0002-9754-7058-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameAmigo Extremera, José Jorge-
Appears in Collections:Ponencias
Adobe PDF (98,38 kB)
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.