Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137148
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorZozaya Montes, Leonoren_US
dc.date.accessioned2025-04-22T06:48:04Z-
dc.date.available2025-04-22T06:48:04Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.isbn978-3-631-91613-1en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137148-
dc.description.abstractEl manuscrito Voynich posiblemente sea el códice más famoso de Occidente. Las publicaciones sobre él acostumbran a describirlo como el libro manuscrito más misterioso y enigmático del mundo, lo cual -según apunta este estudio-, a su vez quizás condicione al público a acercarse a él, pero también, en otros casos, a alejarse de él. Por si alguien aún no lo conoce, se accede a la versión digitalizada mediante la referencia bibliográfica adjunta de Yale University Library (2004), en cuya biblioteca Beinecke de Estados Unidos se custodia con la signatura MS 408. Este estudio histórico atiende a quién y cuándo ha publicado cierta información relacionada con teorías sobre la elaboración del manuscrito, y que, por extensión, afectan a su autoría y a la época en que fue confeccionado. Para analizarlo, por un lado, se cotejan las reediciones de tres libros en español de divulgación científica sobre la historia del códice: el de Kennedyy Churchill (2012), el de Santos (2010 y 2014) y el de Walker (2018). De forma complementaria, se analizan sucintamente algunos de esos datos procedentes de cuatro publicaciones breves en español, así como de cuatro trabajos en inglés. Por otro lado, se tiene en cuenta la noticia del año 2009 -bien difundida en 2011- del análisis de carbono-14 (c-14) que dató el pergamino en algún año de los comprendidos entre 1404 y 1438. Con ello, se examina someramente si siguen siendo válidas las hipótesis de datación y autoría que dieron esas obras. Además, se observa otra información, como sus títulos o el idioma en que están escritas.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherPeter Lang Publishing Groupen_US
dc.sourceLecturas emergentes en los campos de la ciencia, tecnología y técnica / Francisco Javier Cristófol Rodríguez, Alexandra Sandulescu Budea, Raúl Terol Bolinches (eds.), v. 27, p. 457-471, (2024)en_US
dc.subject550508 Paleografíaen_US
dc.titleAproximación bibliográfica (puntual) en español al códice Voynichen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage471en_US
dc.description.firstpage457en_US
dc.relation.volume27en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.description.numberofpages14en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Patrimonio cultural: textos, materialidades y memorias-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Históricas-
crisitem.author.orcid0000-0002-6256-1888-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameZozaya Montes, Leonor-
Colección:Capítulo de libro
Adobe PDF (1,46 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.