Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137106
Title: | Análisis visual de las investigaciones sobre el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo en la plataforma CNKI | Authors: | Wang, Lili (王丽丽) Cáceres-Lorenzo, María Teresa Yanli Zhang (张艳莉) |
UNESCO Clasification: | 57 Lingüística | Keywords: | Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo Sueño en el pabellón rojo Xue Baochai Metáfora |
Issue Date: | 2024 | Project: | Proyecto internacional “Investigación sobre la construcción de recursos didácticos internacionales del chino para países de habla hispana” (22YH07ZW) | Conference: | XV Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2024) = 15th International Corpus Linguistics Conference (CILC2024) | Abstract: | La Universidad Wenli de Shaoxing (China) creó el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo (chino-inglés) en el año 2010 (Ren, 2010). Fue el primer corpus en China que trató la novela clásica china Sueño en el pabellón rojo, conocida como “el Quijote chino” (Guelbenzu, 2010). Este corpus no solo nos proporciona el texto chino de esta novela, sino que también ofrece dos versiones de la traducción al inglés: la versión de Hawkes y Minford y la versión de Yang. Las publicaciones sobre este corpus en China se pueden encontrar en la biblioteca digital más grande de China: la CNKI. Por ello, los objetivos establecidos para este trabajo son los siguientes: a. Presentar el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo y la biblioteca china CNKI. b. Analizar los estudios sobre el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo en CNKI a través del análisis visual. Para ello, necesitamos responder las siguientes dos preguntas: 1. ¿Qué son el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo y la platafora CNKI? 2. ¿Cuáles son las características de las investigaciones sobre el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo en la plataforma CNKI? Para lograr los objetivos de la investigación, los métodos que utilizamos son principalmente la búsqueda de plataforma y el análisis cuantitativo y cualitativo y el análisis visual. El análisis visual es un medio para explorar y comprender datos, es la presentación visual de los datos abstractos. Se trata de un enfoque novedoso que se basa en la integración de procesos automatizados y de las habilidades únicas de los seres humanos, en un esfuerzo común para profundizar en problemas complejos que tienen que tratar con grandes cantidades de datos (Sánchez et al, 2011). Gracias a nuestra investigación, encontramos que se han publicado más de 200 artículos científicos sobre el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo en la plataforma CNKI. Los temas más estudiados son la investigación sobre Sueño en el pabellón rojo, la construcción de un corpus y su investigación aplicada relacionada. También encontramos que 2012 fue el año con más trabajos publicados; que hay más estudios sobre la traducción de Hawkes y Minford que de la traducción Yang; que la distribución temática se centra en investigaciones en inglés; que el autor con más publicaciones es Liu Zequan y su equipo de la Universidad de Yanshan; y que, además, la revista más publicada es la revista Sueño en el pabellón rojo. En resumen, aunque no hay una gran cantidad de artículos sobre el Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo en CNKI, estos nos brindan un muy buen recurso para investigar dicha novela desde diferentes aspectos. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137106 | Source: | Book of Abstracts XV Congreso Internacional de Lingüística de Corpus CILC2024 / p. 44-45 |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.