Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136354
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorMireles Betancor, Francisco Modestoen_US
dc.date.accessioned2025-02-19T17:55:20Z-
dc.date.available2025-02-19T17:55:20Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-1353-030-7en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136354-
dc.description.abstractLa cal se comenzó a producir en Canarias con posterioridad a la Conquista. Esta materia prima se ha empleado en múltiples aplicaciones, destacando el uso en construcciones hidráulicas y en edificaciones domésticas con un repunte en la extracción a finales del siglo XIX debido a la expansión del paisaje agrícola de los monocultivos de la platanera y el tomate y al crecimiento urbano y comercial de las principales ciudades del Archipiélago. Desde mediados del siglo XX decayó la elaboración pero los horno y el testimonio de quienes trabajaron aún permanece como vestigio patrimonial con interés sociocultural.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherCabildo Insular de Gran Canariaen_US
dc.sourceLa cultura del agua en Canarias a través de la historia / Juan Ismael Santana Ramírez (coord.), p. 41-60, (2020)en_US
dc.subject550302 Historia regionalen_US
dc.subject.otherCalen_US
dc.subject.otherHornos de calen_US
dc.subject.otherSiglo XXen_US
dc.subject.otherPaisajeen_US
dc.subject.otherGran Canariaen_US
dc.titleIncidencias de la cal en el paisaje tradicional de Gran Canariaen_US
dc.title.alternativeThe incidents in the traditional landscape of Gran Canariaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage60en_US
dc.description.firstpage41en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.description.numberofpages20en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Históricas-
crisitem.author.orcid0000-0003-1755-2306-
crisitem.author.fullNameMireles Betancor, Francisco Modesto-
Colección:Capítulo de libro
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.