Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/136069
Title: | Descifrando los mecanismos que controlan el fenómeno de la invasión de plantas exóticas en las Islas Canarias | Authors: | Patiño Llorente,Jairo Arjona, Yurena Salas Pascual, Marcos Reyes Betancort,Jorge Alfredo Arco-Aguilar, Marcelino J. del Emerson, Brent C. García-Gallo, Antonio Jay-García, Louis S. Naranjo Cigala, Agustín Morente López,Javier |
UNESCO Clasification: | 5404 Geografía regional 241703 Botánica general |
Issue Date: | 2023 | Project: | El Reto de las Plantas Invasoras en Islas: Hacia un Enfoque Integrador para la Conservación de la Flora de las Islas Canarias (INVASION) | Conference: | Simposio Presente y futuro de la flora introducida e invasora en Canarias: Impactos y desafíos | Abstract: | omprender los factores históricos y contemporáneos que determinan la introducción e invasión de especies alóctonas en sistemas insulares puede ayudar a contribuir decisivamente a identificar futuras fuentes y a diseñar estrategias frente a los escenarios que pueden dar lugar a nuevas invasiones. En este estudio investigamos los orígenes biogeográficos de la flora introducida invasora de las Islas Canarias, con énfasis en los mecanismos que han promovido su ensamblaje dentro del archipiélago. Proporcionamos una lista actualizada de plantas introducidas que muestran un cierto carácter invasor. Entre estas, el Neotrópico destacó como la región que proporciona el mayor número de especies invasoras, seguido por la Región del Cabo, África tropical y la Cuenca del Mediterráneo. Observamos un aumento lento pero constante en el número de especies invasoras hasta la década de los 50, seguido por un incremento exponencial. La similitud climática parece ser el principal mecanismo a la hora de explicar patrones de disimilitud dentro de la flora invasora de Canarias. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/136069 | Source: | Simposio Presente y futuro de la flora introducida e invasora en Canarias: Impactos y desafíos / iEcoEvoLab (IPNA-CSIC) (2023) |
Appears in Collections: | Ponencias |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.