Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/136000
Título: | Proyecto INVASION: hacia un enfoque evolutivo integrador para el estudio de los procesos de invasión vegetal en las islas de Tenerife y Gran Canaria | Autores/as: | Morente López,Javier Martín Alonso, Alicia Naranjo Cigala, Agustín Salas Pascual,Marcos Arjona, Yurena Jay García, Louis S. Orihuela Rivero, Raúl Sicilia Pasos, Guillermo Arco Aguilar, Marcelino J. del Patiño Llorente,Jairo |
Clasificación UNESCO: | 250501 Biogeografía | Fecha de publicación: | 2023 | Proyectos: | El Reto de las Plantas Invasoras en Islas: Hacia un Enfoque Integrador para la Conservación de la Flora de las Islas Canarias (INVASION) | Conferencia: | Simposio Presente y futuro de la flora introducida e invasora en Canarias: Impactos y desafíos | Resumen: | El Enigma de la Naturalización de Darwin (DNC) proporciona dos hipótesis opuestas sobre el potencial de las especies exóticas para invadir las comunidades nativas desde un punto de vista evolutivo. La “hipótesis de la naturalización” postula que las especies exóticas poco relacionadas con las especies nativas podrían tener más probabilidades de invadir debido a la ocupación de un nicho vacío (acción de filtrado biótico). La “hipótesis de pre-adaptación” propone que especies exóticas estrechamente relacionadas con las comunidades nativas pueden tener ventajas en su establecimiento debido a las posibles adaptaciones a condiciones ambientales similares (actuación de filtrado ambiental). En el proyecto INVASION nos centramos en tres de los principales ecosistemas de las islas de Tenerife y Gran Canaria (bosque de laurisilva, pinar y matorral seco) para estudiar los procesos de invasión en el marco de la DNC. Integramos enfoques ecológicos, funcionales y filogenéticos para probar explícitamente las hipótesis propuestas en el DNC. Nuestros resultados preliminares destacan que la relación funcional entre las especies exóticas y la comunidad nativa junto con la riqueza de especies tienen un papel en el establecimiento y el éxito de la invasión. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/136000 |
Colección: | Ponencias |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.