Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/135954
Título: El valor del conocimiento para enfrentar la pandemia
Autores/as: González Lopez-Valcarcel, Beatriz 
Castellon Leal,Enrique 
Barber Pérez, Patricia Lucía 
Peiró Moreno, Salvador
Pinilla Domínguez, Jaime 
Vallejo Torres, Laura 
Zaera Cuadrado, Irene
Clasificación UNESCO: 531207 Sanidad
Palabras clave: Covid
Conocimiento científico
Fecha de publicación: 2024
Publicación seriada: Fundación BBVA
Resumen: En 2020 nos vimos envueltos por una crisis de orden mundial producida por la covid-19. Superada la pandemia, esta monografía tiene por objeto analizar el valor del conocimiento generado durante esta crisis desde una perspectiva multidisciplinar y global, poniendo el foco en España y su sistema de salud. Este conocimiento abarca una amplia variedad de campos: investigación biomédica, tecnologías de producción de vacunas y medicamentos, modelos epidemiológicos predictivos, bases de datos globalizadas, pero también conocimiento sobre cómo fundamentar las restricciones de los gobiernos a la vida de los ciudadanos o cómo mejorar la regulación de nuevos medicamentos. La obra destaca por su enfoque integral y utiliza una metodología que combina análisis cuantitativos y cualitativos con el fin de examinar las respuestas desde el ámbito clínico, epidemiológico y político-administrativo, y permite además su lectura por capítulos de forma independiente. La monografía pone de manifiesto la debilidad del ecosistema de innovación español, evidenciando cómo afectó a la capacidad de respuesta ante la pandemia. Se subraya la importancia de aprender de la rápida producción de vacunas, destacando lecciones valiosas que pueden aplicarse en el futuro y en otros contextos de salud pública. Además, se analiza la globalización de los datos como una innovación disruptiva que ha revolucionado la forma en que se recopilan, comparten y utilizan para la toma de decisiones en salud pública. La obra también examina el papel fundamental de Europa en la gestión de la crisis, así como las dinámicas organizativas y liderazgos que fueron determinantes en el éxito o fracaso de las medidas implementadas. Se abordan las complejas relaciones entre ciencia y política, destacando cómo la pandemia ha transformado y evidenciado la necesidad de una mayor integración y colaboración entre ambas. Esta obra, dirigida a profesionales y directivos sanitarios, reguladores y responsables políticos y académicos en los campos de la salud y la economía, constituye una buena herramienta para comprender los desafíos y oportunidades que surgieron durante la crisis sanitaria, así como las lecciones aprendidas que pueden orientar futuras intervenciones en salud pública en el ámbito global.
URI: http://hdl.handle.net/10553/135954
ISBN: 978-84-19751-04-1
ISSN: 978-84-19751-04-1
Colección:Libro
Adobe PDF (4,9 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.