Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/135248
Title: Exogénesis e inclusión social en áreas de contacto: Los otros insulares en Canarias durante la primera mitad del Seiscientos
Authors: Álvarez Santos, Javier Luis
UNESCO Clasification: 550404 Historia moderna
550302 Historia regional
Issue Date: 2019
Conference: Colóquio Questões de Identidade Insular nas Ilhas da Macaronésia 
Abstract: Esta comunicación pretende analizar la formación de la sociedad insular macaronésica tomando como objeto de estudio a la isla de Tenerife durante la primera mitad del siglo XVII. Durante este periodo se produjo la consolidación de la Monarquía Hispánica en el Atlántico y con ello, la afirmación de las islas como espacios vertebradores de las relaciones transoceánicas. A estos territorios insulares arribaron distintos contingentes poblacionales que forjaron la identidad de estas sociedades tan singulares. Todos estos colectivos tuvieron como denominador común que su origen era exógeno a las islas y, en su mayoría, su procedencia era continental. Sin embargo, al establecerse estos individuos en el espacio insular, sus intereses y necesidades se adaptaron al nuevo entorno geográfico y se estableció un pacto social para aprovechar la disposición de las Islas en medio del derrotero atlántico y también para garantizar la supervivencia de la nueva sociedad isleña. Surge así, la conformación de una identidad insular que se yuxtapone a las distintas identidades nacionales en las islas.
URI: http://hdl.handle.net/10553/135248
Source: Libro de resumos Colóquio "Questões de Identidade Insular nas Ilhas da Macaronésia" / Duarte Nuno Chaves (coord.), p. 37-38, (2020)
Appears in Collections:Actas de congresos
Show full item record

Page view(s)

15
checked on Jan 4, 2025

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.