Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/134905
Title: | Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas | Authors: | Galván González, Victoria Gutiérrez Gutiérrez, José Ismael Mateo Del Pino, María De Los Ángeles Quevedo García, Francisco J. Osvaldo Rodríguez Pérez |
UNESCO Clasification: | 6202 Teoría, análisis y crítica literarias | Issue Date: | 2009 | Publisher: | Editorial Verbum | Abstract: | Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas explora en la escritura de una serie de autores foráneos -artífices de la palabra, marineros, eclesiásticos, historiadores, hombres de acción, viajeros, botánicos, científicosà- que en algún momento de sus vidas han imaginado, construido y proyectado el territorio canario en sus obras. Se examinan así no sólo la visión de los que han pisado esta tierra situada al otro lado de las Columnas de Hércules, sino la de aquellos que nunca la han visitado pero que, sin embargo, han especulado en torno a ella. Esta constante literaturización a través del tiempo es lo que ha llevado a analizar diversas formas literarias como la novela, el relato y la poesía, aunque también otras escrituras como las crónicas, el diario o el ensayo. Además, se ahonda en diversos conceptos, tales como en el de "imagen" y sus implicaciones a propósito de las representaciones sobre referentes reales o inventados, experimentados o fantaseados. O bien en el de "isla" y sus muchas connotaciones -míticas, psicológicas, literarias-. O en la noción de "otredad" que asoma en el proceso de contacto entre formaciones culturales distintas. Este recorrido por las múltiples interpretaciones con las que se ha recubierto a las islas a lo largo de la historia ha permitido conocer cómo se ha configurado el arquetipo del topos insular para poder aplicarlo al archipiélago canario. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/134905 | ISBN: | 978-84-7962-449-1 |
Appears in Collections: | Libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.