Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/134901
Title: | Los otros isleños de Canarias: La insularidad portuguesa en el proceso de conformación de la sociedad canaria durante los siglos XVI y XVII | Authors: | Álvarez Santos, Javier Luis | UNESCO Clasification: | 550302 Historia regional 550404 Historia moderna |
Keywords: | Islanders Madeira Canary Islands Identity Modern History |
Issue Date: | 2021 | Conference: | Congresso de História da Madeira – Rumos de Pesquisa, Problemáticas, Análises | Abstract: | Las islas de la Macaronesia han estado condicionadas por su geografía insular. El carácter fragmentado y aislado del territorio, al tiempo que fronterizo y relacionante de estos peñascos en el seno del Atlántico, han determinado la naturaleza de sus habitantes desde su incorporación al Occidente. Esta dualidad compuesta por las limitaciones geográficas y el dinamismo socioeconómico construyó entre sus moradores una cosmovisión particular del mundo insular y del entorno circunatlántico. La comunicación que presentaremos ahondará en las particularidades sociales que definieron a la comunidad isleña portuguesa –madeirense y azoriana– en el espacio insular castellano de la Macaronesia: las Islas Canarias. El carácter fronterizo de estos archipiélagos ibéricos en el Atlántico definió la organización social en el ámbito insular macaronésico, en las que destacaron las aportaciones de diferentes comunidades forasteras. Particularmente relevante en Canarias será la presencia de portugueses procedentes de Madeira y Azores, especialmente durante el periodo de la agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica. Estos otros insulares entremezclaron sus intereses con el devenir de los canarios, haciendo de las necesidades ajenas las suyas propias. Estos estrechos vínculos facilitaron la aceptación de estos individuos exógenos por parte de esta otra sociedad insular. El objeto de este trabajo es identificar aquellos trazos madeirenses y azorianos que conformaron una identidad ibérica común en las Islas Canarias: la insular. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/134901 | ISSN: | 2184-5743 |
Appears in Collections: | Ponencias |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.