Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/134825
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorDíaz Díaz, Rómuloen_US
dc.contributor.authorRamos-Verde, Eduardo J.en_US
dc.contributor.authorCastro Núñez, Ulises Sebastiánen_US
dc.contributor.authorRodríguez Ruiz, David Gustavoen_US
dc.contributor.authorQuiroga Escudero, Miriam Estheren_US
dc.date.accessioned2024-11-26T14:33:49Z-
dc.date.available2024-11-26T14:33:49Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.issn1579-0185en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/134825-
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue estudiar el nivel de las interacciones (pases efectivos) de la selección argentina de fútbol mediante la técnica de análisis de redes, en el Campeonato del Mundo celebrado en Qatar en el año 2022. Para determinar las características de la red, el punto de partida fue el número de nodos (jugadores) y aristas (conexiones). Se hallaron los valores de la densidad de la red, la centralidad (Degree Centrality, Closeness Centrality y Betwenness Centrality) y el nivel de conexión (Clustering Coefficient, Hub, Athority, Eigenvector Centrality y PageRank). Asimismo, el espacio de interacción individual, con posesión y sin posesión del balón. Los resultados demuestran que la importancia de los jugadores está en función de la métrica utilizada para evaluar las características de la red, además de su posición en el campo. Los jugadores que presentaron una alta conectividad fueron los defensas centrales y centrocampistas, mientras que Messi, fue el jugador más importante cuando se utilizaron los parámetros para medir el nivel de agrupamiento. El comportamiento de la selección argentina ofreció patrones consistentes, recurrentes y singulares, si bien, el estado del marcador pudo haber sido un aspecto favorable a la hora de observar este tipo de comportamientos.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofRedesen_US
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.subject.otherComplex Networks | Football | Interactions | Qatar 2022en_US
dc.titleAnálisis del fútbol de máximo nivel a partir de redes complejas: el caso de la selección argentina en el Campeonato del Mundo de Qatar 2022en_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.5565/rev/redes.1041en_US
dc.identifier.scopus2-s2.0-85196778239-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.description.lastpage200en_US
dc.identifier.issue2-
dc.description.firstpage184en_US
dc.relation.volume2en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.description.numberofpages17en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdate2024en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-FISen_US
dc.description.sjr0,247
dc.description.sjrqQ3
dc.description.fecytqQ3
dc.description.fecytpuntuacion33,02
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ1
dc.description.miaricds9,8
dc.description.erihplusERIH PLUS
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR Praxiología motriz, entrenamiento deportivo, didáctica de las actividades físicas y salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.deptGIR Praxiología motriz, entrenamiento deportivo, didáctica de las actividades físicas y salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.deptGIR Praxiología motriz, entrenamiento deportivo, didáctica de las actividades físicas y salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.deptGIR Praxiología motriz, entrenamiento deportivo, didáctica de las actividades físicas y salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.orcid0000-0002-7991-5611-
crisitem.author.orcid0000-0003-3617-3942-
crisitem.author.orcid0000-0002-9641-1183-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.fullNameDíaz Díaz, Rómulo-
crisitem.author.fullNameCastro Núñez, Ulises Sebastián-
crisitem.author.fullNameRodríguez Ruiz, David Gustavo-
crisitem.author.fullNameQuiroga Escudero, Miriam Esther-
Colección:Artículos
miniatura
Adobe PDF (891,02 kB)
Unknown (891,02 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.