Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/134494
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorBordón Pérez, Pablo Rubénen_US
dc.contributor.authorPaz Hernández, Rubénen_US
dc.contributor.authorMonzón Verona, Mario Domingoen_US
dc.contributor.authorGonzález Rodríguez, Anaen_US
dc.contributor.authorRivero Lopez, Yamileten_US
dc.contributor.authorGarcia Montagut, Carlos Joshuaen_US
dc.contributor.authorPascau, Javieren_US
dc.contributor.authorPose Diez de la Lastra, Aliciaen_US
dc.contributor.authorSoriano, Cristinaen_US
dc.contributor.authorde Leon Luis, Juan Antonioen_US
dc.contributor.authorRuiz Alzola, Juan Bautistaen_US
dc.date.accessioned2024-10-22T15:13:26Z-
dc.date.available2024-10-22T15:13:26Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.issn0012-7361en_US
dc.identifier.otherDialnet-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/134494-
dc.description.abstractEl parto vaginal asistido con fórceps (FAVD) es una técnica obstétrica consistente en la extracción del feto mediante tracción y/o ampliación del canal del parto con un instrumento. Actualmente, su empleo permite resolver situaciones patológicas que de otra manera se verían abocadas a la realización de una cesárea con los riesgos de morbimortalidad que esta cirugía acarrea. Por este motivo existe un interés creciente en aumentar el porcentaje de FAVD, tras conseguir que los obstetras se sientan más seguros tras practicar en talleres de simulación con maniquíes y adquirir las competencias necesarias para su correcto uso. El fórceps es un instrumento que requiere una introducción y colocación bastante precisa por lo que se ha desarrollado una herramienta de seguimiento electromagnético que conoce, con alta precisión, la posición del instrumento tanto dentro de la vagina como alrededor de la cabeza fetal. Con ello, el entrenamiento de parto se complementa con una simulación virtual, en tiempo real, que permite ver la posición interna del fórceps, facilitando así el aprendizaje y mejora de la técnica de introducción y colocación. Para ello, el instrumento no debe contener ningún residuo férrico que interfiera electromagnéticamente, por lo que los fórceps comerciales (de acero inoxidable) no son válidos. En este contexto, se ha propuesto la reproducción del fórceps mediante fabricación aditiva basada en extrusión de material (MEX). Para obtener un fórceps lo más realista posible en términos de rigidez frente a los modelos comerciales, se ha empleado un filamento de nylon reforzado con microfibras de carbono (Onyx) al que se le añade además fibra de carbono continua en las sucesivas capas. Dada las limitaciones en volumen de impresión de la tecnología usada (Mark Two), se realizaron simulaciones numéricas por elementos finitos y diferentes propuestas de división de cada pieza y posterior unión mediante adhesivos para, finalmente, desarrollar la solución final.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherPublicaciones DYNA SL-
dc.relation.ispartofDYNAen_US
dc.sourceRevista DYNA [ISSN 0012-7361], v. 99 (4), p. 368-373en_US
dc.subject3313 Tecnología e ingeniería mecánicasen_US
dc.subject.otherAdditive manufacturingen_US
dc.subject.otherCarbon fiber extrusionen_US
dc.subject.otherVaginal delivery forcepsen_US
dc.subject.otherMedical trainingen_US
dc.subject.otherFabricación aditivaen_US
dc.subject.otherExtrusión fibra carbonoen_US
dc.subject.otherParto vaginal fórcepsen_US
dc.titleFabricación aditiva de fórceps con fibra de carbono continua para el entrenamiento virtual del partoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.52152/D11091en_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9669104-
dc.description.lastpage373en_US
dc.identifier.issue4-
dc.description.firstpage368en_US
dc.relation.volume99en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid5242115-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid5808080-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid5360810-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid1447575-
dc.identifier.dialnet9669104ARTREV-
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INGen_US
dc.description.sjr0,164
dc.description.sjrqQ4
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Patología y Tecnología médica-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Señales y Comunicaciones-
crisitem.author.orcid0000-0002-3148-2677-
crisitem.author.orcid0000-0003-1223-7067-
crisitem.author.orcid0000-0003-2736-7905-
crisitem.author.orcid0000-0002-5587-0092-
crisitem.author.orcid0000-0002-3545-2328-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameBordón Pérez, Pablo Rubén-
crisitem.author.fullNamePaz Hernández, Rubén-
crisitem.author.fullNameMonzón Verona, Mario Domingo-
crisitem.author.fullNameGonzález Rodríguez, Ana-
crisitem.author.fullNameRivero Lopez, Yamilet-
crisitem.author.fullNameGarcia Montagut, Carlos Joshua-
crisitem.author.fullNameRuiz Alzola, Juan Bautista-
Colección:Artículos
Adobe PDF (2,33 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.