Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/134385
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorLuxán Hernández, Lía deen_US
dc.date.accessioned2024-10-10T07:14:35Z-
dc.date.available2024-10-10T07:14:35Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.isbn978-84-1177-085-9en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/134385-
dc.description.abstractLa investigación de los hispanismos e indigenismos, de los que se ocupa esta comunicación, se centra en los hallados en el capítulo decimoquinto del libro Die Republik Costa Rica in Central Amerika mit besonderer Berücksichtigung der Naturverhältnisse und der Frage der deutschen Auswanderung und Colonisation. Reisestudien und Skizzen aus den Jahren 1853 und 1854 (“La república de Costa Rica en Centroamérica, haciendo especial énfasis en el comportamiento de la naturaleza, así como en la emigración alemana y la colonización. Estudios de viaje y esquemas correspondientes a los años 1853 y 1854”) de un libro escrito a cuatro manos por los científicos Karl Ritter von Scherzer (1821-1903) y Moritz Wagner (1813-1887). El capítulo en cuestión fue escrito por el segundo de ellos y lleva por título Der Wochenmarkt in Cartago (“El mercado en Cartago”).en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherEGREGIUS EDICIONESen_US
dc.sourceII Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia (CILHI 2024), p. 119-121 (Mayo 2024)en_US
dc.subject570510 Sociolingüísticaen_US
dc.subject.otherAlemánen_US
dc.subject.otherCosta Ricaen_US
dc.subject.otherIndigenismosen_US
dc.subject.otherNarrraciónen_US
dc.subject.otherViajesen_US
dc.titleHispanismos e indigenismos como referentes culturales en textos alemanes del siglo XIXen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceII Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia (CILHI 2024)en_US
dc.identifier.urlhttps://cilhi.org/ponencia/hispanismos-e-indigenismos-como-referentes-culturales-en-textos-alemanes-del-siglo-xix/-
dc.description.lastpage121en_US
dc.description.firstpage119en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages3en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateMayo 2024en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate21-05-2024-
crisitem.event.eventsenddate22-05-2024-
crisitem.author.deptGIR G9-Historia, economía y sociedad-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0002-0250-1496-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Históricas-
crisitem.author.fullNameDe Luxán Hernández, Lía-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (749,29 kB)
Vista resumida

Visitas

41
actualizado el 25-ene-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.